Red Sindical Venezolana realiza recolección de firmas para pedir dolarización del salario

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Mauro Zambrano, coordinador de la Red Sindical Venezolana y Monitor Salud, informó que están realizando una recolección de firmas en distintos sectores para pedir dolarización del salario de los trabajadores.

De acuerdo a Zambrano hasta la fecha han recolectado más de 4.000 firmas de trabajadores de distintos sectores como salud, educación, eléctrico, jubilados y pensionados.

‘’El petitorio es la dolarización del salario y todos nos preguntamos ¿Por qué?. Aquí circula es el dólar, esa es la verdad, entonces no podemos dejar de exigir que se indexe el salario en bolívares o que se dolarice’’, explicó Zambrano durante una entrevista concedida al equipo de La Tv Calle.

PETITORIOS DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO

Dicha recolección de firmas se convertiría en un petitorio con tres puntos fundamentales para los trabajadores del sector público. Las exigencias son que las bonificaciones sean tomadas en cuenta para los aguinaldos, que sea dolarizado el salario, que sea eliminado el instructivo ONAPRE y que las nóminas de las instituciones no estén bajo el sistema Patria.

‘’Nosotros estamos recogiendo firmas, invitamos a todos los trabajadores. Lo estamos haciendo de manera digital y en distintos centros de salud, plazas donde se reúnen los jubilados, en escuelas, estamos desplegados en todo el país’’, destacó el dirigente sindical.

En este sentido, Zambrano indicó que luego de la recolección de firmas se espera una movilización hacia la vicepresidencia de la República o hacia Miraflores para hacer entrega del petitorio de los trabajadores.

SALARIO Y AGUINALDOS JUSTOS PIDEN SINDICALISTAS

Por su parte, Carlos Julio Rivera, vicepresidente de la Asociación Nacional de Trabajadores y Jubilados del Seguro Social, consideró que un salario digno es aquel que esté anclado al costo de la canasta alimentaria. Pues, así lo establece el artículo 91 de la Constitución Bolivariana de la República.

No obstante, aclaró que no hay un monto específico que esté exigiendo los trabajadores del sector público, pues el costo de la canasta básica alimentaria varía todos los meses. Pero, destaco que se puede negociar con el gobierno para restablecer los beneficios de los trabajadores.

Sin embargo, el no contar con un salario digno, afecta directamente el beneficio de los aguinaldos que perciben los trabajadores previo a las festividades navideñas. Pues,
continúa siendo un monto insuficiente para cubrir las necesidades y sobre todo en épocas decembrinas, ya que de acuerdo a Daniel Hernandez, directivo del sindicato de Hospitales y Clínicas en Caracas y Miranda, los trabajadores recibieron entre 5 y 6 dólares de aguinaldos.

‘’¿Cómo vas a exigirle tú a una camarera que te haga un servicio cuando lo que le pagaron de aguinaldo fueron 316 bolívares?’’, expresó Hernández sobre el aguinaldo recibido po trabajadores en el sector salud.

Por ello, Hernández pidió al Estado que en lugar de estar realizando fiestas navideñas y decorando las plazas, se ocupe de brindar un salario digno a los trabajadores.

IMAGEN CORTESÍA

Red Sindical Venezolana realiza recolección de firmas para pedir dolarización del salario
Image

Aymara Alonso

Corresponsal de Caracas

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios