En los últimos días se ha intensificado la crisis de los servicios públicos en el estado Mérida, en especial el acceso al agua potable para la mayoría de la población.
Ante esto, los merideños exigen respuestas inmediatas a la situación. Reportan que pasan hasta 5 días sin el servicio, y, cuando tienen, solo pueden disfrutar algunas horas.
Según informó la empresa estatal Aguas de Mérida, las fuertes precipitaciones en la región provoca crecidas de ríos, lo que dificulta la potabilización del agua para su respectiva distribución.
“Nos hemos mantenido en la zona y en las labores correspondientes, pero esta situación nos dificulta poner en funcionamiento la planta potabilizadora «Dr. Enrique Bourgoin», al momento seguimos con los equipos activos y en las tareas necesarias para lograr restituir el servicio a los sectores afectados del municipio Libertador”, publicó la empresa en sus redes sociales.
No obstante, los ciudadanos exponen que las fallas son permanentes, y se han presentado desde hace años; por lo que exigen respuestas inmediatas y oportunas a la agonía social.
Parroquia Arias
El politólogo Orlando Ruiz, dirigente político merideño, exhortó al alcalde del municipio Libertador, Jesús Araque, ha buscar soluciones al respecto, si bien Aguas de Mérida es autónoma, la alcaldía debe cumplir con su deber de garantizar los derechos a los ciudadanos.
En este sentido, aseguró que tienen agua uno o dos días a la semana, la misma llega a los hogares merideños con barro, por lo que podría afectar la salud de los consumidores.
“No solo es el agua. Todas nuestras avenidas están llenas de huecos. Los drenajes están sin mantenimiento y por eso se anegan las calles de la ciudad. Le hacemos un llamado al señor alcalde para que disponga de los recursos aprobados por la Cámara Municipal para resolver los conflictos que mantienen en zozobra al pueblo merideño”, comentó el politólogo.