Protección Civil Mérida informó que las fuertes precipitaciones han afectado a cinco municipios del estado, provocando la caída de tendidos eléctricos y servicios de internet y telefonía. Ante esto, activaron el sistema de alerta temprana para la atención ciudadana y prevención de desastres.
Luis Lobo Sívoli, presidente de Protección Civil y Gestión del Riesgo del estado Mérida, informó que debido a las fuertes precipitaciones registradas los últimos días en la región han provocado problemas en la vialidad de distintos municipios de la región. Asimismo, la caída del tendido eléctrico y servicios de internet y televisión por cable en algunas comunidades, hechos que asegura, han sido atendidos en la brevedad posible por las autoridades encargadas.
Entre ellos, se registró la caída del talud de la avenida 1 en la ciudad de Mérida, dejando la vía intransitable. Hasta el momento se restauró el tendido eléctrico y los servicios de internet de empresas privadas, no obstante, la avenida sigue sin ser transitable.
“Entre los municipios más afectados se encuentran Libertador, Miranda, Sucre y Alberto Adriani, donde se han presentado crecidas súbitas de ríos, deslizamientos de tierra y caída de árboles sobre el tendido eléctrico. Se ha dado respuesta inmediata a estas emergencias, resolviendo todos los contratiempos presentados”, indicó Sívoli.
Ante esto, el presidente de la institución aseguró que se activó el “sistema de alerta temprana”, el cual tiene el objetivo de atender preventivamente las comunidades en donde se prevé lluvia. Esto gracias a un pluviómetro digital que mide la intensidad de lluvia y alerta cuando superan los 20 milímetros de densidad.
“Este sistema cuenta con 29 equipos distribuidos en todo el territorio merideño y permite una coordinación efectiva entre los organismos nacionales, estatales y municipales que hacen vida en la entidad merideña; entre ellos protección civil, bomberos, policías, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Transporte, Vivienda y Fuerzas Armadas”, comentó.
Sin servicio de agua
Según la empresa estatal Aguas de Mérida, las fuertes lluvias también han ocasionado problemas en los diques de agua potable que surten a la ciudad emeritense. Esto imposibilita la distribución oportuna, informan las autoridades, a todos los ciudadanos.
No obstante, los ciudadanos aseguran que dichos inconvenientes se presentan desde hace más de 4 años. Fecha desde cuando los hogares merideños reciben entre dos y cuatro horas del líquido indispensable.
En consecuencia, exigen a las autoridades respuesta inmediata ante la crítica situación.