Cortes eléctricos y falta de combustible limita realizar las diálisis en Mérida

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Pacientes de la Unidad de Hemodiálisis del municipio Campo Elías, estado Mérida, denuncian que los largos racionamientos eléctricos que se viven en la entidad y la falta de combustible vulneran su derecho a la salud, debido a que no pueden mantener sus sesiones periódicamente.

Ven en peligro su tratamiento y calidad de vida por la falta de continuidad, hecho que se ha repetido en meses anteriores, cuando influían los cortes eléctricos no programados y algunas máquinas en mal estado.

La información la reseñó el diario local Noticia Mérida, en dónde señalan que hay 34 personas afectadas por la situación, por lo que solicitan al gobierno regional apoyo en el tema, específicamente con combustible para poner en funcionamiento la planta eléctrica de la institución.

Ramón Zerpa, paciente renal, denunció que su vida y la de los otros 33 pacientes están en alto riesgo por la crítica situación de salud. Necesitan entre 3 y 4 sesiones semanales para poder mantener un equilibrio en la homeostasis corporal.

«Al menos 34 pacientes de la Hemodiálisis de Ejido, organizados y representados por un Comité de pacientes, hemos hecho varias diligencias con el fin de conseguir el combustible, incluso de pagarlo nosotros, pero la situación está muy difícil», indicó.

Cabe resaltar que por los altos precios en los servicios de nefrología privados, muchos ciudadanos dependen al 100% de los centros de atención públicos, por lo que solicitan al gobierno nacional y regional mejorar el servicio y dotar de insumos y equipos a la unidad.

Cortes eléctricos y falta de combustible limita realizar las diálisis en Mérida
Image

Valeria Castro

Corresponsal del estado Mérida

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios