Jóvenes miembros de varias ONG en Mérida presentaron este lunes 24 de abril la campaña “Salvemos los parques nacionales”, con el objetivo de concientizar sobre el cambio climático y los derechos ambientales.
Durante el mes de mayo visitarán algunos parques de la región andina para documentar la situación actual de los mismos. También efectuarán jornadas de formación ciudadana sobre Derechos Humanos y derechos ambientales.
Katherine Barrera, coordinadora de la organización juvenil Youth Lab y consejera universitaria de la Universidad de Los Andes, indicó que desde la coordinación nacional del proyecto se documentará la realidad para luego planificar y ejercer acciones puntuales que beneficien y sensibilicen a la comunidad.
“La iniciativa es para salvar los parques nacionales, la misma está enmarcada en el Día Internacional de la Tierra. Como sabemos, Venezuela tiene muchos parques nacionales increíbles, pero no están siendo protegidos como deben ser, esto a pesar de que tenemos un ministerio dedicado a la protección de ellos. Por ende, desde la campaña se darán a conocer los derechos ambientales, derechos que muy pocos ciudadanos conocen”, dijo Barrera.
Jóvenes en acción
Barrera informó que dicho proyecto también se encuentra presente en otros estados de Venezuela. Entre ellos el Zulia, región en donde se documentó la situación de las comunidades Wayuu y Yukpa de Perijá y Sinamaica.
Según lo publicado en las redes oficiales, las crecidas de los ríos que provienen de Colombia causaron inundaciones en la zona durante dos meses. Lo que ocasionó que 500 personas tuvieran que abandonar sus hogares.
También puntualizó Barrera, que se recorrió la reserva del Amazonas, en donde se documentó algunas irregularidades y vulneraciones a los derechos ambientales.