«Bajones» o «subidones» persisten en Maracaibo y otros municipios del estado Zulia. Son constantes las denuncias por fluctuaciones eléctricas y apagones, realizadas por quienes pagaron el denominado ‘Borrón y Cuenta Nueva’ que prometió Corpoelec por Bs. 400.
Las fluctuaciones son las fallas que más preocupan a los zulianos ante la posibilidad de avería o daño total de sus electrodomésticos y la imposibilidad de costear su reparación.
¿Qué es el ‘Borrón y Cuenta Nueva’?
El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol, informó en noviembre de 2022 sobre el lanzamiento oficial de una campaña especial para el estado Zulia denominada ‘Borrón y Cuenta Nueva’. En esa ocasión, Reverol explicó que el plan buscaba incentivar «la promoción de la cultura de pago de la factura del servicio eléctrico y la actualización de datos de los usuarios de esa entidad».
Pese a que en muchos hogares cancelaron los Bs. 400 (USD 16.29 al cambio oficial), no ven actualmente una mejoría sustancial en el servicio que corrobore el «borrón» prometido.
«En las últimas dos semanas, los bajones y los cortes han sido horribles porque he pasado dos, tres y hasta nueve horas sin electricidad. Yo pagué el Borrón y Cuenta Nueva en enero», expuso Daniel Laclé, vecino del sector 18 de Octubre, al norte de Maracaibo. Aunque afirmó que, en comparación con hace unos años, ha mejorado parcialmente el servicio porque las horas de apagones no superan las 12 horas.
Alexander Silva, vecino de La Pomona, se preguntó irónicamente si fue que «borraron a Maracaibo» del servicio eléctrico porque las fallas continúan. «Aquí hay que invertir y no creo que ocurra, que es lo peor», dijo.
«Yo pagué los 400 bolívares. En mi sector la luz se sigue yendo, pero ahora cada dos semanas. Antes se iba muchas veces en la semana. Es terrible igual y no debería ser, pero es mejor que antes», testificó Meliana García de La Trinidad.
Aunque admitió que no ha cancelado el monto del Borrón y Cuenta Nueva, pero espera hacerlo pronto, José Paredes, del barrio Balmiro León de la parroquia Idelfonso Vásquez, refirió que, quizás, el servicio eléctrico mejoró un poco en la entidad desde que Manuel Rosales asumió la Gobernación del Zulia.