Miembros del Magisterio de Mérida realizaron plantón frente a la Zona Educativa número 14 del estado andino. Exigen respuesta a los derechos laborales, salario justo y la firma del III contrato colectivo.
La maestra Zoraida Durán, coordinadora de la Coalición Sindical, indicó que el gremio seguirá con las jornadas de protestas de calle hasta tener la respuesta que requieren del gobierno nacional.
«Seguimos exigiendo nuestro derecho, un salario justo y suficiente para que el docente pueda cumplir todas las necesidades básicas. En este momento no se puede ni siquiera cubrir los pasajes para trasladarnos hasta nuestros lugares de trabajo. Por tal motivo nosotros vamos a continuar en las acciones sindicales», aseguró la docente.
En este sentido, informó que el próximo 13 de abril se tiene programado efectuar una cadena humana en los alrededores de la plaza Bolívar de la ciudad. Y, el 19 de abril y 01 de mayo, convocan a todo los trabajadores públicos a una gran marcha.
Posición de la Federación Venezolana de Maestros ante exigencia de derechos laborales
Ramón Alí Contreras, presidente de la Federación Venezolana de Maestros, indicó que el gobierno nacional cuenta con los recursos para pagarle un salario digno a los maestros. Aumentando así la propuesta del sector de estipular el salario mínimo en 200 a unos 400 dólares para los trabajadores públicos.
«No aceptamos por ningún motivo una justificación para la negativa de aumento de salario. El gobierno tiene que buscar los recursos, porque los tiene, lo demostraron con los 3 mil millones. Con eso pueden pagarle unos 400, 500 o 600 dólares mensuales a los maestros», dijo Contreras.