La preocupación entre los productores de carne del estado Táchira crece significativamente, luego que se diera a conocer una supuesta red de comercialización de carne ilegal en la entidad, lo que le genera pérdidas económicas importantes a este gremio.
Edgar Medina, presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (Asogata), detalló que actualmente existe una «mafia» que afecta al productor de ganado, «lamentablemente estamos viendo que dentro de la cadena de comercialización existe el eslabón del productor que nos quiere cancelar el precio de kilo de ganado en 1,5 dólares, cuando estuvimos en 2 dólares el precio de consumidor se mantenía en lo que está hoy día», expresó Medina.
A su vez, mencionó que se han realizado una serie de investigaciones, las cuales determinan que se han realizado los mismos trabajos en los mataderos que desde hace ocho meses. «No podemos hablar que el pueblo no está comprando nuestro producto, hemos hecho unas investigaciones que han dado como resultado que se siguen matando las mismas reses que hace 8 meses en los mataderos industriales y municipales, y en las salas de matanzas que existen en el estado Táchira».
Hizo énfasis que alrededor de veinte mil cabezas de ganado salen a abastecer al país, es por ello que los miembros de Asogata consideran que «no es posible», que el precio de la carne para los productores baje.
El presidente de Asogata mencionó que los productores del estado Táchira llevan cinco años sin contar con la aprobación de créditos agropecuarios. «Tenemos cinco años sin el crédito agropecuario, lo que mantiene las unidades de producción es lo que nosotros producimos, por lo tanto, exigimos que se controle el precio para que llegue 1,85 dólares por kilo de ganado en pie y así nos dé la posibilidad de seguir trabajando».