Un mal histórico en Maracaibo se acentúa una vez más. Las denuncias por escasez de agua son múltiples desde diversas comunidades de la capital del estado Zulia y desde otros municipios de la región, donde suman más de 21 días sin servicio.
Ante este panorama, los vecinos de las comunidades más afectadas se ven obligados a comprar agua, en dólares, a través de los cisterneros quienes trasladan el líquido en los camiones hasta comunidades donde no reciben el agua de Hidrolago por las tuberías desde hace semanas, y en algunos casos, desde hace meses.
Hidrolago hace «mutis»
En un cabildo abierto realizado el miércoles, 22 de marzo, en la avenida La Limpia de Maracaibo, los concejales de Maracaibo acordaron y aprobaron por unanimidad la solicitud de remover del cargo a la directiva de Hidrolago y su intervención inmediata.
Al respecto, José Bermúdez, presidente de la Cámara Municipal, expresó que han intentado comunicarse con la hidrológica, pero no han logrado el contacto. «Yo le escribí a Freddy Rodríguez personalmente y no hemos tenido una respuesta satisfactoria», agregó.
Hidrolago no se ha pronunciado a través de sus redes sociales hasta ahora para ofrecer una declaración que tranquilice a la población, más allá de alentar a la población a hacer «uso racional del vital líquido» que no llega con frecuencia.
Comunidades siguen con sed
Gustavo Iriarte, vecino de la urbanización La Floresta, ubicada en la parroquia Raúl Leoni, denunció que en los grifos de su casa no ve salir agua desde hace tres semanas. También en la urbanización Altamira de la misma parroquia se ven «apretados» porque reciben agua cada 22 días o un mes, aseguró la afectada Mayerlin Villalobos.
«Y tenéis que tener bomba para poder halar el agua y llenar los recipientes porque por presión no sube», comentó Gilberto Carrasco, desde la Av. Padilla, parroquia Chiquinquirá de la capital zuliana. Expresó que, recientemente, en su hogar lograron llenar solo un tanque porque cuando intentaron surtir el segundo ya no tenían el servicio por tubería.
Al norte de Maracaibo, Oneida Morón, habitante del sector 18 de Octubre de la parroquia Coquivacoa, sostuvo que el pasado 26 de marzo les tocaba suministro según los cronogramas de Hidrolago, pero están «secos».
Por otro lado, en el municipio San Francisco, localidad aledaña a Maracaibo, Dayaly Montes afirmó que al sector La Popular, Hidrolago les envía agua cada 15 días, pero puede superar los 21 días continuos. Ella se ve obligada a invertir cinco dólares por llenar un tanque de mil litros o un dólar por cada pipa, tal como hace la mayoría, para poder subsistir.