Ante la inhabilitación de los sindicatos por mora electoral, trabajadores activos y jubilados de la Universidad de Los Andes (ULA) crearon el Sindicato General Unitario Autónomo de Trabajadores y Docentes.
Malco Rangel, rector sindical de Sigueatuula, informó que se integrará a todos los trabajadores, docentes, estudiantes, sobrevivientes, jubilados y egresados ulandinos.
Asimismo, entre los primeros proyectos que desempeñarán será recuperar el servicio funerario, hospitalización, cirugía y hospitalización.
«En 15 días vamos a oficializar una nueva propuesta para todos los trabajadores, debido a que este y muchos otros beneficios no nos lo está cumpliendo el Estado venezolano. Igualmente con el HCM», puntualizó Rangel.
Inhabilitación de los sindicatos
Alirio Benítez, miembro del nuevo sindicato, indicó que desde diciembre del 2013 los sindicatos pertenecientes a la ULA entraron en mora electoral, lo que significa que perdieron las cualidades jurídicas para desempeñar su función. Benítez afirmó que entre dichas acciones que quedaron inhabilitadas está el llamar a elecciones de autoridades sindicales.
Según lo expone el artículo 402 de la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores, Trabajadoras: «Los y las integrantes de la junta directiva de las organizaciones sindicales cuyo período haya vencido de conformidad con esta Ley y en sus estatutos, no podrán realizar, celebrar o representar a la organización sindical en actos jurídicos que excedan la simple administración, por tal razón, no podrán presentar, tramitar, ni acordar convenciones colectivas de trabajo, pliegos de peticiones con carácter conciliatorio o conflictivo ni actas convenio».
Ante esta situación, dijo el sindicalista, es necesario crear un nuevo sindicato que esté habilitado para exigirle al patrono y al gobierno nacional las mejoras necesarias y el respeto a los derechos laborales.