CIDH convoca audiencia pública sobre casos de beneficiarios de medidas cautelares sometidos a detención en Venezuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha convocado a una audiencia pública en su 186 Período de Sesiones para escuchar sobre las medidas cautelares aprobadas y solicitadas por la organización no gubernamental (ONG) Defiende Venezuela, y otras organizaciones, en el contexto de la situación de derechos humanos en el país. La audiencia pública tendrá lugar del 6 al 10 de marzo de 2023, en Los Ángeles, Estados Unidos.

Defiende Venezuela ha solicitado la audiencia pública para tres casos específicos en los que existe una violación de derechos humanos por parte de las autoridades venezolanas y sigue existiendo un incumpliendo de las medidas cautelares acordadas por la Comisión, poniendo en riesgo la vida de las víctimas.

Casos que presentarán ante la CIDH

En este sentido, el primer caso que presentarán en la audiencia es sobre la detención arbitraria de Juan José Gámez por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) el 24 de diciembre de 2019.

A Gámez lo detuvieron sin orden judicial y estuvo incomunicado por varios días. Esto generó incertidumbre sobre su paradero y su estado de salud. Actualmente, se encuentra recluido en el Internado Judicial Rodeo II en Guatire, estado Miranda, donde ha alegado haber sido torturado por funcionarios de la DGCIM.

El segundo caso se refiere a C.A.Z.S., quien padece de VIH y no ha tenido acceso a su tratamiento médico desde que fue recluido en la sede del CICPC de Plaza de Toros, Valencia, Carabobo.

La medida cautelar de la CIDH en favor de C.A.Z.S., emitida el 9 de octubre de 2022, exige al estado venezolano adoptar medidas inmediatas para proteger sus derechos a la vida, integridad personal y salud.

Por último, el tercer caso se refiere a José Ernesto Lasorsa, paciente oncológico en estado de salud crítico que estaría detenido en la Penitenciaria Fénix Lara en la ciudad de Barquisimeto. La ONG Defiende Venezuela presentó una solicitud de medida cautelar, aprobada por la CIDH, en la que se indicó que Lasorsa se encuentra en estado de desnutrición y sin atención médica.

Llamado a las autoridades venezolanas

El director de Defiende Venezuela, Carlos Briceño, se pronunció al respecto dejando saber que «la CIDH ha exigido al Estado venezolano que adopte acciones inmediatas para proteger los derechos humanos de los beneficiarios de las medidas cautelares. Sin embargo, hasta la fecha, el Estado venezolano no ha cumplido con sus obligaciones, lo que ha puesto en riesgo la vida e integridad de los beneficiarios».

La ONG Defiende Venezuela estará presente en la próxima audiencia pública para brindar más información y alegatos sobre estos casos. También para hacer un llamado a las autoridades venezolanas para que respeten y garanticen los derechos humanos de todas las personas en el país.

CIDH convoca audiencia pública sobre casos de beneficiarios de medidas cautelares sometidos a detención en Venezuela
Image

La TV Calle

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

1 Comment
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mariana García

No solamente son esas víctimas, también hay millones de víctimas a las que se les han estado violandole todos los derechos humanos y los derechos a la libertad, y esos casos los tiene en absoluto silencio, mi hermana IVANA PÉREZ se le han estado violando sus derechos humanos desde hace más de tres años, está presa arbitrariamente, injustamente, y bajo un tremendo abuso de poder por parte del malvado DIPUTADO CONSTITUYENTE FIDEL MADROÑERO, siendo Ivána perez inocente, ella es educadora, madre soltera, no es delincuente, y el diputado constituyente FIDEL MADROÑERO, porque a él simplemente le da la gana de tenerla presa, pues asi la fiscalía lo hace, la acusan de delitos que ella no cometió, delitos falsos que le pusieron la fiscalía sin tener ni siquiera una sola prueba… Ivana perez está en un estado de salud delicada, y la justicia de Venezuela no existe para aquellas personas que no pertenecen a un partido político del gobierno…. La justicia, el poder, los dirigentes políticos lo utilizan para que Fiscalía viole los derechos humanos mandando presas a toda persona que ellos quieren, la fiscalía lo hacen tan fácilmente que eso es muy normal en ellos, obedecer a los altos dirigentes políticos del gobierno, en eso es en lo que ellos día a día hacen sus trabajos, 😢 en Venezuela los derechos humanos no existen, desaparecieron, se acabaron, se murieron como se han muerto y se están muriendo tantas víctimas a mano de ellos y lo peor es que la mayoría de los venezolanos,que somos los mas vulnerables, somos los que pagamos las consecuencias es muy triste, pero es la realidad del día a día en Venezuela