La Universidad de Los Andes se encuentra entre la espada y la pared. En esta oportunidad abatida por la desidia gubernamental, sin presupuesto mínimo para poder mantener la infraestructura; y, los constantes robos que se registran en sus diferentes núcleos.
El Observatorio de Derechos Humanos de la Alma Mater, en su boletín 183, informaron sobre la precariedad que atraviesa el Núcleo Rafael Rangel, y sus dependencias.
«El profesor Carlos Baptista, coordinador de investigación y postgrado del Núcleo Universitario Rafael Rangel de la ULA (NURR ULA), denunció que la infraestructura de la Casa Carmona «Dr. Antonio Luis Cárdenas» de dicho Núcleo está seriamente afectada por filtraciones. Siendo los espacios con mayor deterioro: el piso donde funciona las Maestrías en Literatura Latinoamericana, Gerencia de la Educación y Desarrollo Regional, el Centro de Formación y Actualización Docente, el laboratorio de postcosecha y Leishmaniasis, la biblioteca ‘José Vicente Scorza’ y el Museo de Arte Popular ‘Salvador Valero’», expone el Observatorio.
Esto evidencia la crítica situación presupuestaria que atraviesa la casa de estudios, la cual no tiene recurso alguno para responder óptimamente a las consecuencias de años de desidia gubernamental y limitado mantenimiento.
Robos a la infraestructura de la Universidad de Los Andes
Por otro lado, durante las fiestas de carnaval, antisociales ingresaron a la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes y hurtaron el cableado eléctrico externo, afectando así parte de los edificios que están por la zona.
«Fue hurtado el cableado externo del área de preparación de cultivos de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la ULA. Además de la olla de preparación de los cultivos y algunos yesqueros. Los delincuentes también rompieron el techo», indicó el estudiante Leonel Vivas.