Cendas-FVM: «Se necesitan 80 salarios mínimos para cubrir la Canasta Alimentaria Familiar»

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) aseguró en su último balance que se necesitan al menos 80 salarios mínimos para cubrir la Canasta Alimentaria Familiar, la cual está conformada por 60 productos.

De acuerdo a este registro sobre el incremento de los rubros, en enero 2023 el costo de la canasta incrementó un 26,7% con respecto a diciembre de 2022, ya que el costo pasado se ubicó en 486,87 dólares o lo que es igual a 10.418,98 bolívares. Mientras que el salario se mantiene en apenas 6 dólares (130 bolívares) y según expertos, este monto cada vez se desvaloriza más por el alza de los precios de los productos.

Cendas-FVM
Cortesía

COSTO POR RUBRO SEGÚN CENDAS-FVM

Según el reporte publicado por Cendas-FVM en Twitter, entre los rubros que más incrementaron su precio se encuentra el café, el cual aumentó un 43,49%. También las raíces y tubérculos que incrementaron un 35,79%, las grasas y aceites un 34,82% y la leche, quesos y huevos un 30,33%.

Por su parte, los que menos variaron sus precios están los granos, pues aumentaron 7,09%, la azúcar y la sal un 11,79%, la salsa y la mayonesa un 19,06% y los cereales y sus derivados 20,76%.

Frente a esta crisis económica, los trabajadores del sector público continúan exigiendo al Estado venezolano un incremento al salario mínimo, pues el último que se realizó fue en marzo de 2022. Actualmente, este sector exige que el salario esté anclado al costo de la canasta alimentaria y de esta forma evitar que el salario se devalúe.

Cendas-FVM: «Se necesitan 80 salarios mínimos para cubrir la Canasta Alimentaria Familiar»
Image

Aymara Alonso

Corresponsal de Caracas

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios