Este viernes 17 de febrero los representantes, coordinadores y presidentes de los sindicatos, federaciones y gremios de trabajadores universitarios se reunirán en la ciudad capital, Caracas, para replantear la lucha del sector.
Dionis Dávila, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Profesionales Universitarios de Venezuela (Fenasipruv), indicó que este viernes se reunirán para diseñar nuevas medidas de acción, entre ellas posibles soluciones a la crisis que atraviesa el sector universitario.
Asimismo, afirmó que la lucha se mantiene hasta que el gobierno nacional acceda a mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores públicos, especialmente para los maestros, universitarios y sector salud. También comentó que elevaran las solicitudes y manifiestos de los estudiantes universitarios, quienes activamente respaldan la lucha del magisterio y bloque intergremial.
«Hoy salimos no solo a exigir nuestros derechos, también salimos a respaldar a nuestros jóvenes en el marco de una fecha tan significativa como lo es el Día de la Juventud. En este sentido, todos estamos trabajando por un mismo objetivo, vivir bien. También luchamos por nuestros estudiantes, exigiendo una beca digna, un comedor en donde el servicio sea de alta calidad, poder acceder a las residencias, y, por supuesto, una universidad en donde puedan recibir clases dignamente», dijo Dávila.
Por otro lado, atribuyó la disminución significativa de los participantes en las protestas al poco poder adquisitivo de los maestros y trabajadores, los cuales no pueden «pagar ni un pasaje» para poder ir a trabajar a sus instituciones, y, a su vez, tampoco pueden trasladarse a las manifestaciones que se ejecutan en diferentes puntos de la ciudad de Mérida.
