En marco del Día de la Juventud, este 13 de febrero los jóvenes del Táchira tomarán las principales calles de la capital del estado en conmemoración de los 209 años de esta fecha. Con esta protesta pacífica quieren resaltar la importancia y valor de la democracia en Venezuela.
«A los jóvenes nos duele los estudiantes que han abandonado el país, los que ya no tienen que comer, los que ya no pueden ir a clases, también la deserción estudiantil en todo el país y además que están vulnerando el artículo 91 y 104 de la constitución, los cuales especifican que los docentes deben tener una calidad de vida digna», así lo expresó Eydana Galviz.
Agregó que los jóvenes mantendrán la lucha por los derechos, para que reivindiquen las condiciones salariales para los docentes y los estudiantes continúen recibiendo clases de manera regular.
Un llamado en general por parte de la juventud de Táchira
Por su parte, Ricardo Cruz, miembro de Juventud Táchira, hizo un llamado a todos los jóvenes del estado, de los diferentes partidos políticos, sectores de la sociedad civil y de las distintas casas de estudio superior del estado a que participen en esta concentración, la cual conmemorará un año más de esta fecha.
«Este próximo lunes 13 de febrero en la plaza Daniel Tinoco nos concentraremos todos unidos a conmemorar no solo una fecha, sino también a todos los caídos de las protestas del 2014 al 2017. Jóvenes como Tinoco, Leal y Acosta que fallecieron en estas protestas», dijo Cruz.
Los jóvenes caminarán desde la plaza Daniel Tinoco hasta la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicada en Barrio Obrero desde las 9 y 30 de la mañana, para exigir que se habiliten el registro permanente en los diferentes municipios del Táchira, puesto que solo está habilitado en San Cristóbal.
Según el criterio de los jóvenes, de esta manera los jóvenes podrán acudir a las sedes del CNE a registrarse y de esa manera podrán ejercer su derecho al voto en unos futuros comicios en el país.