La Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos (FEDEHU) realizó el Encuentro Latinoamericano de Estudiantes por los Derechos Humanos en la Universidad de Los Andes, con la participación de estudiantes de varios estados del país.
Con la discusión de temas como las elecciones universitarias de gobierno y co gobierno estudiantil, de autoridades, libertad académica y autonomía universitaria, más de 70 Ulandinos y representantes de otras casas de estudios se reunieron para presentar propuestas alternativas y soluciones viables ante problemáticas que presenta el sector. Asimismo, para crear una agenda en conjunto, con el objetivo de fortalecer y unificar la lucha universitaria en Venezuela.
Zair Escalona, nueva presidente de la FEDEHU, indicó que se contó con la participación especial de líderes y representantes de los estados Zulia, Barquisimeto, Distrito Capital, Apure, Trujillo, Táchira, Miranda y Carabobo. Y, de estudiantes de países como España, México, Colombia, Bolivia y Perú, quienes abordaron el tema de las relaciones interuniversitarias de dichas naciones hacia Venezuela.
Entre los paneles organizados se encuentra la visión de los profesores universitarios hacia la importancia de las universidades como canales para el disfrute de la libertad de asociación y reunión pacífica. Por otro lado, se celebró un panel estudiantil en el que los líderes electos de la Universidad de Los Andes discutieron diversos temas, entre ellos la renovación estudiantil y la motivación.
Es de resaltar que la FEDEHU en conjunto con la organización no gubernamental Aula Abierta efectuó con anterioridad una actividad formativa para líderes y miembros de movimientos estudiantiles que hacen vida en la casa de estudio andina. Misma formación que se repetirá en otras instituciones académicas del país.