Jóvenes de la sociedad civil convocan a marchar el próximo 12 de febrero

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Jóvenes de la sociedad civil y militantes de distintos partidos políticos convocaron a marchar el próximo 12 de febrero en el marco del día de la juventud.

Dicha convocatoria la realizó el secretario juvenil del partido político Primero Justicia, Luis Palacios, quien precisó que la movilización será desde la Plaza Brión de Chacaito hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicado en Plaza Venezuela.

«Este 12 de febrero nos movilizaremos en Caracas y en cada uno de los estados de nuestro país para decir el sentimiento que tienen los jóvenes y para exigir sobre nuestros derechos políticos, sociales y sobre todo electorales», expresó Palacios durante la rueda de prensa que se desarrolló este martes en la Plaza Los Palos Grandes.

A esta declaración a los medios también asistieron jóvenes militantes de partidos como Acción Democrática, Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo y representantes de diversas organizaciones no gubernamentales.

PROPUESTA DE LOS JÓVENES AL PAÍS

De acuerdo a los jóvenes, este 12 de febrero será el inicio de una ruta y un nuevo plan para motivar a la sociedad a defender sus derechos, pues tienen en cuenta que actualmente existe desinterés político en la ciudadanía y esas estrategias deben ir destinadas a ese contexto.

«Estamos negados a pensar que solamente podemos salir en fechas históricas, es que vamos a construir nuestras fechas. Vamos a construir nuestra historia, vamos a impulsar la confianza necesaria para que la sociedad venezolana vuelva a salir a las calles», señaló Palacios.

En este sentido, los dirigentes juveniles aseguraron que presentarán los detalles de la agenda política, la anunciarán luego del 12 de febrero. Esto, con el fin de que los venezolanos confíen nuevamente en los actores políticos de cara a un proceso de primarias y de presidenciales.

EXIGENCIAS AL PODER ELECTORAL

En esta rueda de prensa, los voceros también hicieron un llamado al CNE, pues denunciaron que hay más de 3 millones de jóvenes, aproximadamente, que no se encuentran inscritos en el Registro Electoral Permanentemente y se estima que para el 2024 esa cifra incremente a 4 millones. Por ello, exigieron que sean habilitados centros de inscripción a nivel parroquial en todos los estados.

«Hoy el proceso de registro se realiza en cada una de las oficinas regionales electorales, ubicadas en cada uno de los municipios de los estados. Sin embargo, ¿Cómo le pedimos al joven que vive en el municipio Maroa del estado Amazonas que viaje hasta la capital cuando son más de 3 días de viaje hasta el lugar de inscripción?», consideró Marysabel Centeno, representante del partido Acción Democrática.

Finalmente, la dirigencia juvenil aseguró que hay una generación comprometida a obtener el cambio que pide la ciudadanía y unirán esfuerzos para retornar la esperanza al país.

Jóvenes de la sociedad civil convocan a marchar el próximo 12 de febrero
Image

Aymara Alonso

Corresponsal de Caracas

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios