El gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, anuncia una feria tras otras para promover el turismo en la entidad y reactivar la economía regional. Sin embargo, a juicio del diputado al Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui, Richard Casanova, la medida constituye «un irresponsable acto de demagogia», considerando el estado de deterioro de los servicios en la entidad al noreste del país.
«Al parecer, no hay forma de que el gobernador entienda que, sin servicios públicos eficientes, oportunos y de calidad, no es posible el desarrollo turístico», puntualizó el también dirigente regional de Primero Justicia.
Al respecto, recordó Casanova que en la antigua Roma, la demagogia política se resumía en la frase «pan y circo», pero en Anzoátegui, en pleno siglo XXI, el gobernador solo ofrece «circo y más circo, pero sin pan, agua, luz, gas ni gasolina».
Sobre este punto, el dirigente precisó que mientras el mandatario regional anuncia la Ruta Turística 2023, en la región persisten los severos problemas en el suministro de agua potable. Y dijo, por ejemplo, que en Barcelona la situación es dramática, especialmente en sectores populares como Campo Claro, los Tronconales, Fundación Mendoza, avenida Pedro María Freites, Las Casitas y Camino Nuevo.
También Anaco y Puerto Píritu sufren la crónica carencia del servicio y en muchas poblaciones consumen agua turbia y maloliente. Mientras, las comunidades al sur, como San Tomé, ya tienen dos años sin agua.
Casanova, quien además es directivo nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), enfatizó que es fantasioso pensar en la posibilidad de reactivar el aeropuerto de San Tomé, «salvo que los enchufados vayan a ir con sus aeronaves. Es difícil creer que en la condición actual de los servicios públicos, llegarán aviones con turistas al sur de Anzoátegui».
Me parece excelente