Con la consigna «no quiero bono, ni quiero Clap, quiero un salario para vivir con dignidad», cientos de ciudadanos recorrieron las principales avenidas de la ciudad de Mérida en exigencia de un salario en dólares que dignifique el esfuerzo de los trabajadores.
La docente Yuriani Pereira, miembro del Magisterio de Educación, exhortó a las mujeres educadoras a que sigan luchando por los derechos de sus hijos, familiares y alumnos. También, por la lucha de la educación en Venezuela, misma que el régimen ha intentado destruir desde las bases.
«Venezuela tiene nombre de mujer y por eso merece una oportunidad. Se necesita del talento de nuestras mujeres, unas mujeres productivas, organizadas, creativas, sensibles y empáticas. Mi llamado es para las mujeres venezolanas, en este momento nuestro país nos necesita para volver a construir un país en decadencia. Aunque le salpique al gobierno, la mujer venezolana está en la calle», dijo la educadora.
Por otro lado, el rector de la Universidad de Los Andes, Dr. Mario Bonucci, afirmó que el Consejo Universitario apoya la protesta de los trabajadores universitarios, asimismo, recordó que la lucha es por la derogación del instructivo Onapre y por un presupuesto justo para las instituciones públicas, en especial para el sector educativo y de salud.
Cabe resaltar que el gobierno regional impidió que la marcha de los maestros bajara por la plaza Bolívar. Con una tarima en la avenida 4, y la constante vigilancia por parte de los «colectivos», se intentó amedrentar a los ciudadanos que pacíficamente marchaban en la ciudad de Mérida.