Después de una pausa motivada a las restricciones por el covid, este 14 de enero de 2023 retomaron la procesión de la Divina Pastora en la entidad larense, llevándose a cabo su visita 165, partiendo desde la población de Santa Rosa hasta la catedral de la ciudad de Barquisimeto.
En la segunda misa realizada en Santa Rosa, el llamado por parte de Monseñor Victor Hugo Basabe, quien es administrador de la arquidiócesis de Barquisimeto, fue la oración por parte de todos los presentes para lograr el «cese de la burbuja de la falsedad económica», manifestando que es una falsedad que pretenden ocultar, pero en la cual están inmersos todos los venezolanos.
Monseñor anexó que son muchas las familias venezolanas que están divididas por el fenómeno migratorio, y que parte de aquellas personas que se encuentran fuera de las fronteras del país, son víctimas de xenofobia, esclavitud laboral y trata de personas, al verse obligados a buscar mejoras económicas para sus familias.
Luego de las 10:00 am inició el recorrido, llegando la Divina Pastora aproximadamente a las 3:00 pm a la catedral de la capital larense.
«Te pedimos que bendigas a Venezuela, guía al país por el camino de la libertad», aclamó Monseñor Basabe en la plaza Macario Yépez de Barquisimeto, donde se realizó un homenaje a la Divina Pastora. Asimismo, aprovechó la oportunidad para también agradecer el cese de la pandemia.
Según declaraciones de Hender Palencia, viceministro de prevención, se instalaron Un total de 153 puntos de control en las carreteras Lara-Zulia, Moron-San Felipe y Acarigua, para dar inicio al operativo de seguridad que se estaba realizando en motivo de la procesión, además de contar con un aproximado de 10 mil funcionarios desplegados por la ruta de la procesión para asegurar a los feligreses.