Luego de una semana sin el servicio de agua potable, la Alcaldía del municipio Libertador del estado Mérida y la Guardia Nacional Bolivariana iniciaron plan de distribución en las comunidades merideñas, este lunes 9 de enero.
A través de cisternas y tanques pequeños, los merideños pudieron paliar la necesidad básica, no obstante, se mantienen a la espera de que el gobierno regional invierta lo requerido en la empresa Aguas de Mérida, y así poder acceder a un servicio óptimo y estable.
Las múltiples comunidades del centro de la ciudad de Mérida denunciaron que desde el 31 de diciembre del 2022 no han tenido el servicio de agua potable, esto, según lo expone el gobierno regional, es producto de las «fuertes precipitaciones», aunque la comunidad expone que tienen años con el mismo problema, el cual lo atribuyen a la falta de mantenimiento al sistema.
«Tenemos muchos años con este problema del agua, va y viene dos o tres veces al día, pero la situación se puso crítica desde el 31 de diciembre, que llegaba cada dos días y duraba solo 1 o 2 horas. Yo vivo en un tercer piso y nunca nos llega agua porque no llega con fuerza, de verdad que estamos en crisis, no teníamos ni para lavar un plato», comentó doña Inés Uzcátegui, miembro de la comunidad de Belén, quien tuvo que esperar una hora para poder llenar sus tobos plásticos y ollas.
Ahora, espera que dicha cisterna pase «aunque sea» tres veces a la semana, para poder limpiar su vivienda y bañarse. «Estamos … No es posible que ni bañarnos podemos ahora. Solo nos alcanza para lo básico, cocinar, limpiar y lavar; aja, y ¿el resto? ¿Cómo lavamos la ropa?, ¿aseamos bien la casa?, esto es un logro de la revolución…», dijo la merideña.
Exigen al estado venezolano abocarse a resolver esta y otras necesidades de la comunidad, debido a que la mayoría de los hogares tampoco cuenta con gas doméstico.