Este lunes 9 de enero, el sector educativo realizó una protesta a nivel nacional, para exigirle al Estado un aumento salarial, el respeto de sus derechos laborales y la eliminación del instructivo Onapre. Docentes activos, jubilados y el personal obrero han denunciado que el salario no alcanza para cubrir sus necesidades básicas.
Asimismo, manifestaron que los bonos cancelados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación durante diciembre fueron insuficientes.
En el estado Anzoátegui, marcharon desde la plaza Bombón de Barcelona hasta la sede regional del Ministerio de Educación (ME), ubicada en la avenida Pedro María Freites, realizando una parada en la gobernación del estado. La Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional Bolivariana y la Policía del estado Anzoátegui estuvieron presentes durante la manifestación, tratando de mediar para que se permitiera el tránsito vehicular.
«Que anulen de una vez el inconstitucional instructivo Onapre que ha afectado a los educadores y ha mermado aún más los salarios. ¿Qué pretención tienen? ¿Matar de hambre a los educadores?», declaró Yanet Cazorla, directiva nacional del Colegio de Licenciados en Educación.



En el estado Táchira, la concentración se llevó a cabo en la plaza La Libertad de San Cristóbal. Ninguna autoridad regional o de la Zona Educativa se ha pronunciado para dar una respuesta a las exigencias del gremio.

Otros puntos de concentración
En Tovar, ubicado en el estado Mérida, llevaron a cabo la concentración en la plaza Bolívar del municipio. «Estamos en esta protesta nacional diciéndole al Ministerio de Educación que cumpla con el magisterio venezolano. El Ministerio de educación, desde el 2018, nos adeuda. Igualmente, en marzo de 2022, de alguna manera, nos aplanaron los salarios con la tabla Onapre», manifestó José Gregorio Ruiz, dirigente gremial.
En el estado Lara se realizaron marchas en diversas ciudades de la entidad, solicitando la firma del contrato colectivo. La concentración en la capital del estado se llevó a cabo en la Plaza del Encuentro, donde docentes activos, jubilados y personal obrero realizó una gran asamblea general.

Finalmente, el gremio docente a nivel nacional manifestó que seguirán exigiendo sus derechos laborales.