Este viernes, jubilados y pensionados exigieron pensiones dignas a las afueras de la Defensoría del Pueblo. Pues, hoy solo devengan 8 dólares mensuales y dicho monto no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas.
Entre los que denunciaron la situación está el presidente de la Asociación de Jubilados del Ministerio de Educación, Pedro García, quien aseguró que las denuncias y protestas se mantendrán para el 2023.
«Estamos dirigiéndonos al país para manifestar que los pensionados seguiremos en las calles en el año 2023. El año 2022 sirvió para organizarnos a nivel nacional todos los jubilados y pensionados de Venezuela», expresó García.
LOS PETITORIOS DE JUBILADOS Y PENSIONADOS
Durante esta protesta, los asistentes manifestaron que han presentado diversas comunicaciones al Estado venezolano, pero no han atendido ninguna de solicitudes. Dichas exigencias la realizaron a través de un pliego nacional en el que exponen 7 peticiones, en el cual destacan que el aumento de las pensiones este anclado al costo de la canasta básica alimentaria y no al salario mínimo.
Asimismo, este sector explicó que en el pliego nacional exigen el pago de las pensiones a los jubilados que se encuentran en el exterior, pues son aproximadamente 30.000 a los que el Estado les adeuda este beneficio social.
«Se les debe ya 7 años que no les paga el gobierno de Maduro a los pensionados compatriotas en el exterior. Eso es anticonstitucional y es un crimen», consideró García.
Frente a esta situación, este sector aseguró que recurrirán a la comunidad internacional para continuar denunciando la crisis que viven en el país. Pues, señalaron que han agotado todos las instancias nacionales y no han recibido soluciones.