Desde horas de la mañana de este viernes, 16 de diciembre, un grupo de protestantes cerró la Troncal del Caribe, en el sector Paraguaipoa del municipio zuliano Guajira, pues denunciaron varias irregularidades en la vía.
En la arteria vial que conecta a Venezuela con Colombia a través del estado Zulia, la delincuencia azota a quienes a través del transporte público viajan entre ambos países, una situación que se ha puntualizado durante la pandemia.
El aumento vertiginoso de los pasajes en transporte público suburbano es otra de las causas de la protesta, reportó el periodista Algimiro Montiel. Estos precios en el transporte se acrecentaron especialmente por la inestabilidad del dólar.
«Quitan una tranca para colocarla a pocos metros del sitio, Delincuencia hace estragos con los viajeros, arrebatan maletas, atracan y se incrementan los costos de los pasajes», tuiteó Montiel a través de Twitter.
Pasajeros varados
Además, al sur de Paraguaipoa, un grupo de familias está siendo afectado por un transformador dañado. Esta formó parte de las exigencias que movieron el cierre de la Troncal del Caribe. «Esta tranca dejó varados a quienes desde temprano cruzarían esta importante carretera fronteriza», dijo el periodista.
El 7 de diciembre, sucedió lo contrario: no fue una protesta lo que causó que los pasajeros se hayan quedado varados, sino el «descontrol» gubernamental en la Troncal del Caribe hacia el paso fronterizo de Paraguachón.
«¿Y el orden? Sin control ni espacio donde estacionar, la tranca se extiende por horas y el bullicio se mezcla con las cornetas de los que desesperadamente quieren cruzar, así luce Paraguachón un lugar donde la ley pierde vigencia», expresó Algimiro Montiel, quien se encontraba en el lugar.
El cruce de camiones de carga y la falta de control por parte de las autoridades ha traído consigo cierres casi constantes en la frontera de Paraguachón, un lugar donde, a juicio del periodista, «nadie actúa para organizar y las paradas improvisadas ocupan todo».