La constante devaluación del bolívar, el deterioro del sistema económico desde hace más de una década, además del déficit presupuestario que enfrentan diversas familias, ha puesto cuesta arriba la celebración de las fiestas decembrinas en muchos hogares de Nueva Esparta.
El costo promedio de un árbol de navidad de plástico en la Isla de Margarita es de aproximadamente 130 dólares como mínimo, pero estos adornos navideños pueden alcanzar los 250 dólares dependiendo de su tamaño.
«Nosotros tenemos tres navidades reuniendo para lograr comprar un arbolito de navidad, este año conseguimos 150 dólares y podremos realizar la compra de este objeto tan icónico, aunque nos da miedo que no tengamos dinero para adornarlo», dijo Dolores Fuentes.
Las esferas que decoran el árbol de navidad, los muñecos, peluches o adornos alusivos a la época que le brindan ese toque especial a este tipo de objetos, están en 5 dólares como mínimo.
En Venezuela hay familias que humildemente han logrado celebrar la navidad y la llegada del año nuevo, pero cuentan con los recursos suficientes para efectuar compras anuales de luces o adornos navideños que brinden la esencia de las fiestas.
200 dólares no son suficiente para adornos y luces
«Sacando cuentas con base en los recorridos que hemos hecho por los puestos más económicos de Porlamar o Juan Griego, necesitamos casi 200 dólares para comprar un arbolito de navidad con 15 o 20 adornos», dijo Jaime Bracho.
Bracho estima que para navidad sus hijos puedan recibir obsequios en un ambiente donde la navidad resalte, como esa época que durante años se ha caracterizado como un momento donde se busca el rescate de la familia, la unión y paz en medio de la crisis.
Asimismo, hay familias que no han adoptado esta costumbre, pero suelen reemplazarla con pesebre u otras manifestaciones culturales que brindan un panorama distinto.
«Para montar un pesebre en Venezuela necesitamos casi 100 dólares en la compra de las piezas, luces de navidad o las casitas que se ponen en nuestra humilde tradición», dijo Moraima Domínguez, habitante del municipio Gómez.
A pesar de ser una alternativa medianamente económica, una familia promedio en Venezuela cuyo índice de ingreso no supere los 50 dólares, no podría cubrir los gastos que acarrean las fiestas del mes de diciembre.