El pasado lunes 12 de diciembre se llevó a cabo un paro de transporte en varios sectores de la ciudad de Barquisimeto, el cual dejó un total de 16 personas detenidas pertenecientes a las rutas 10 y 16, y de las líneas San Ignacio, San Remo, y Lara Uno, procedimiento que se encuentra a la orden del Ministerio Público de la entidad.
Desde el mes de noviembre los transportistas manifestaron el posible colapso del sector si no se aumentaba la tarifa del pasaje, asegurando que el monto que estaba establecido no permitía el mantenimiento de las unidades.
La propuesta del gremio es aumentar la tarifa a 0,70 centavos de dólar, ya que dados los aumentos tanto del dólar oficial, como del dólar paralelo, repercute en la compra de repuestos y de productos que requieran los trabajadores.
Desde el inicio del mes de diciembre se han realizado diversas reuniones en Caracas con el ministro Néstor Reverol para acordar la nueva tarifa. Esperan que para este viernes 16 de diciembre la vicepresidente se reúna con el gremio para definir este tema.
Otras problemáticas en el servicio de transporte
Los transportistas no solamente se ven afectados por la tarifa establecida, sino también por la inseguridad que se viven en las unidades de transporte.
Choferes y colectores larenses afirman que diariamente se conoce un aproximado de dos o tres robos a las unidades, utilizando como modus operandi subir al vehículo para pedir colaboración y luego robar a los usuarios.
Según declaraciones del secretario general del Sindicato Automotor de la entidad, en los últimos dos meses han aumentado los robos a las unidades de transporte.
Con respecto al combustible, las denuncias no se han hecho esperar, ya que afirman que solo se les permite colocar 140 litros de gasolina semanales por cada unidad, mientras que con el gasoil solo pueden llenar una unidad al mes, lo que ellos consideran no es suficiente para trabajar en el mes.