La mañana de este miércoles 14 de diciembre, transportistas de las distintas líneas de Barcelona y Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui, decidieron parar sus unidades para exigir la aprobación de un incremento en el precio del pasaje.
Esto ocurre luego de que el martes 13, varios choferes comenzaran a cobrar ilegalmente 5 bolívares por traslado, cuando oficialmente la gaceta estable una tarifa de Bs. 2,5 para los autobuses.
En la capital anzoatiguense, el presidente del Instituto de Transporte del municipio Bolívar, José Rodríguez, negó que el incremento se haya autorizado al menos en esa jurisdicción, debido a que no se había hecho ninguna solicitud por escrito.
Extraoficialmente, se conoció que los profesionales del volante tomaron la medida de protesta porque, al parecer, varios de ellos fueron retenidos por la policía tras cobrar más de lo debido sin el apoyo de las autoridades del gremio.
Pasada la 1 de la tarde, trascendió que presidentes de líneas porteñas, así como representantes de los sindicatos, sostenían una reunión con los concejales del municipio Sotillo para tratar el tema del aumento no oficial del pasaje, con el fin de llegar a un acuerdo.
Ciudadanos afectados por el paro y la exigencia de aumento de pasaje
Varias paradas del eje metropolitano estuvieron llenas de pasajeros, quienes aguardaban por una unidad de transporte colectiva que los llevara de Barcelona a Puerto La Cruz o viceversa. Sin embargo, las pocas que estaban laborando no cumplían la ruta completa.
«Yo voy al Puerto y solo están llegando al crucero de Lechería. Y de paso están cobrando los 5 bolívares. Ya basta de esta guachafita. Los ciudadanos no tenemos la culpa de esta crisis económica. Si a ellos los afecta la subida del dólar, a nosotros también», dijo Mariana Jiménez.
Pero es que los usuarios no solo se quejan por el incremento en la tarifa, sino también por el mal trato que reciben en las unidades por parte de los autobuseros y colectores y las malas condiciones en que están muchos de los vehículos.
«Aumentan el pasaje y no arreglan las unidades. Así no se puede. Los choferes no están pensando en nosotros, solo en ellos. Sabemos que todo está caro, pero yo que gano 130 bolívares no puedo pagar todos los días Bs. 5, porque se me va a ir el sueldo en eso nada más. Yo le digo no al aumento de pasaje», expresó John Yaguaramay.
La ciudadanía, en su mayoría, concuerda que si el precio de movilización en transporte público se ajusta con base en la tasa del dólar, los salarios también deben ser dolarizados, pues con lo que se devenga actualmente no da para cubrir estos gastos.


El transporte de tronconal 2 de barcelona no tiene mas de 2 buses y 3 o 4 bucetas en comparacion a la cantidad de carritos por puesto que los supera por mucho, estos ultimos (abusadores) quieren cobrar el pasaje en 7bs, por dios! La misma situacion que los agovia es la misma para los usuarios, por favor, como controlar a este grupo de estafadores chupa sangre que se aprovechan de los trabajadores humildes que no cuentan con mas que un salario minimo acompañado de un bono dolarisado que a duras penas alcanza para la alimentacion de su familiasin pensar cuanto debe sacrificar un usuario para llegar a su destino… donde estan los entes regulatorios, donde estan las propagandas??? DENUNCIA!! Numeros para denunciar???
Y cada cuanto verificaran a estos sujetos que dicen y pregonan de ser onestos y colaboradores con la sociedd??? Porque hoy pueden inspeccionar y quizas solo por ese dia vuelvan a colocar el pasaje a 4bs pero su respuesta es retirar la unidades como medida de presion turnandose 1 o 2 vehiculos para poder decir que si prestan un servicio… la comunidad sufre de abuso, de la ironia del dia a dia, la burla de las instituciones que nos representan y que se hacen de la vista gorda porque la mayoria en cargos, ya goza de un transporte personal, y los que NO??? No conozco el nombre de la linea, pero su ubicacion es ultima parada de boyaca 2 y estadio de tronconal 2do, serca de los vidriales, por el distrito 15 (casilla policial) al final… tronconal por la via ALTERNA de Barcelona… señores ojala y alguien que tenga y sienta empatia por la ciudadania logre dar con la direccion y no se pierdan, no espero sonar grosero ni falta de respeto, pero creo que necesitamos un ALTO al abuso.