Analizan parte aduanal y controles sanitarios de la frontera durante encuentro binacional en Táchira 

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Ante la reapertura comercial de la frontera colombo venezolana, son varios los puntos que aún están siendo discutidos por autoridades y empresarios de Colombia y Venezuela para que movimiento comercial sea fructífero para ambas naciones. 

Es por ello, que durante este fin de semana, en el encuentro de empresarios colombianos y venezolanos, gobierno del Táchira, y representante de la cámara de comercio del Norte de Santander, se debatieron temas para poder concretar una reapertura comercial binacional más concreta y segura, tanto en ámbitos económicos como sanitarios. 

Carlos Trompriz Coordinador de la Zona Económica Especial de la Frontera entre el estado Táchira y el Norte de Santander, fue el encargado de encabezar esta actividad, en la que participaron empresarios de la industria hotelera, avícola, productores de Harina y metalmecánicos. 

Uno de los puntos debatidos en este encuentro fue el control sanitario de los productos que se comercializan entre ambos países, por lo cual los representantes del ministerio de Agricultura y Tierra manifestaron que la prioridad es que los habitantes, tanto de Colombia como de Venezuela, consuman productos de calidad, que cumplan con los estándares sanitarios pertinentes.

Limitaciones en la frontera

En cuanto a las limitaciones, algunos empresarios colombianos hicieron mención en que hay ciertos inconvenientes al momento de transportar mercancía hacia Táchira, comentario que en la parte aduanera es donde más trabas se presentan. 

En mencionado encuentro nuevamente se tocaron temas relacionados con la extorsión, pasos ilegales y presencia de los grupos delincuenciales en la zona de frontera. 

Muchos de estos empresarios colombianos comentaron que ya tienen maquinarias, equipos y mercancía de trabajo para iniciar operaciones con fábricas y empresas en Táchira, pues su principal objetivo es invertir en el estado. 

Por su parte, Carlos Trompiz explicó que hay una serie de inconvenientes que no competen de los gobiernos de ambos países para que la reapertura se haya dado por completo, por lo que siguen procurando identificar las variantes y problemas. 

Sin embargo, Max Vazquez, presidente de Fedecámaras Táchira, expresó que sería ideal hacer una rueda de negocios para así finiquitar los detalles y estrategias de los que sería este movimiento comercial, para que funcione más ordenado y sea de beneficio para ambos países.

Analizan parte aduanal y controles sanitarios de la frontera durante encuentro binacional en Táchira 
Image

Holiancar Contreras

Corresponsal del estado Táchira

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios