El pasado viernes, el medio digital dedicado a realizar humor con propósito, La República TV, conmemoró el día de los defensores de derechos humanos.
Al evento llamado «Humor y Memes son nuestras primeras necesidades» asistieron representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil como Consorcio Desarrollo y Justicia, Más Ciudadanos, Alianza de Familiares de Víctimas de Venezuela (Alfavic). También asistieron miembros de Gritemos Con Brío, Noticias Todos Ahora, FundaRedes, Equilibrium CenDe y la Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos (FEDEHU).
Dichas organizaciones recibieron reconocimientos por su labor y el compromiso que mantuvieron por la defensa de los derechos humanos durante el año 2022. Pues, son considerados uno de los sectores más importantes de la sociedad civil por dedicarse a visibilizar los delitos que se comenten en el país.
CLAVES DEL HUMOR PARA CONECTAR CON LA AUDIENCIA SEGÚN LA REPÚBLICA TV
En esta actividad organizada por el director de La República TV, Ayrton Monsalve, también se compartieron conocimientos sobre cómo se puede utilizar el humor para informar y comunicar. Incluso, se realizaron dinámicas para que los asistentes pusieran en práctica las estrategias creativas que se utilizan en la República TV.
«Desde la República TV reunimos a más de 10 organizaciones de la sociedad civil venezolana para compartir junto a ellas técnicas relacionadas con la comunicación creativa», señaló Monsalve.
Además de compartir las claves del humor como herramienta de comunicación, Monsalve ofreció un breve taller sobre cómo han implementado la fórmula del Storytelling de Pixar para lograr conectar con la esfera pública.
En este sentido, Monsalve explicó cómo este tipo de estrategias pueden funcionar no solo para un medio, sino también para los canales de comunicación de organizaciones, activistas y defensores de derechos humanos.
LAS ORGANIZACIONES APOYAN EL HUMOR CON PROPÓSITO
Durante este evento, los asistentes aplaudieron que iniciativas como La República TV existan en el país, ya que aseguraron que son una ventana para informar la vulneración de los derechos humanos.
«Es importante estos espacios de encuentro para visibilizar lo que pasa en Venezuela en cuanto a los derechos humanos. En Venezuela se siguen violando derechos humanos y es la voz de todas estas organizaciones y de las víctimas que pueden evidenciar que aquí se siguen cometiendo delitos», expresó Elvira Pernalete, miembro de la organización Alfavic.
Finalmente, los asistentes consideraron que el contenido desarrollado en el medio digital demuestra que el humor no tiene barreras y que cuando se trata de visibilizar información, han logrado que el mensaje llegue a los venezolanos.