Desde hace algunos meses, miembros de Fundaredes en Táchira han visitado varios municipios del estado, con el fin de impartir y realzar la importancia y el valor de los derechos humanos en la sociedad, a través de asambleas de ciudadanos.
Por su parte, Elías Cáceres, coordinador del Observatorio de Derechos Humanos de Fundaredes, explicó que han realizado más de cinco asambleas de ciudadanos y que tienen planificadas otras antes de que finalice el 2022.
A su vez, mencionó que, «el objetivo siempre es construir un tejido social fuerte, algo que ha impulsado a Fundaredes que debería tener la sociedad venezolana», dijo.
El coordinador del Observatorio de Derechos Humanos de Fundaredes Táchira, también detalló que los municipios visitados en la entidad son Michelena, Seboruco, Antonio Rómulo Costa, Sucre y Francisco de Miranda.
Hizo énfasis en que el recorrido por el estado Táchira se mantendrá, pues el principal fin de estas asambleas es consolidar paulatinamente el tejido social, el cual cumple un rol importante en el país. Cáceres también comentó que más allá de escuchar a los ciudadanos que participan en estas asambleas, el equipo de Fundaredes también lleva formación.
«Es importante escuchar al ciudadano, que pueda debatir, pero también debemos impartir ese conocimiento de cuáles son sus deberes, cuáles son sus responsabilidades dentro del Estado y qué debe garantizar el Estado a la persona como ciudadana. Siempre vamos a promover la defensa de los derechos humanos en Venezuela», dijo.
El alcance de los derechos humanos en la sociedad tachirense según Fundaredes
Por otro lado, Gerardo Méndez, documentador y monitor del Observatorio de Derechos Humanos de Fundaredes Táchira, explicó que otras de las finalidades de estas asambleas es dar a conocer el alcance de los derechos humanos en una sociedad, sobre todo en temas de reivindicaciones sociales y personales de cada ciudadano.
Méndez destacó que, «estas asambleas nos han ayudado y además hemos buscado la reconstrucción del tejido social, ante esta dinámica política, económica y social, sin obviar también las violaciones de los derechos humanos y la vulneración a los derechos fundamentales de las personas», agregó.
Ambos jóvenes coincidieron en la importancia de la organización de las sociedades, y que los miembros de las mismas conozcan sus derechos y deberes para avanzar como sociedad.
Estas asambleas continuarán en el 2023, puesto que Fundaredes seguirá apoyando la defensa de los derechos humanos en la entidad tachirense.


