Luego de un año de gestión municipal, Maracaibo sigue mostrando zonas visiblemente afectadas por la acumulación de desechos sólidos. Los males heredados de antiguas administraciones parecían haberse diseminado entre enero y febrero, pero llegado el último trimestre del año es posible visualizar varias intersecciones con los denominados «playones», áreas con basura esparcida.
La Alcaldía de Maracaibo, encargada de la recolección, ha afirmado que la acumulación de desechos se debe principalmente a la inconsciencia de las personas que sacan sus desechos los días que no les corresponden o porque los ubican en corredores principales.
«Todos somos parte de mantener la recolección de desechos (…) Debemos todos involucrarnos sacando la basura de manera ordenada», dijo Óscar Zerpa, presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU), quien ha liderado una campaña denominada «Marabino consciente».


Denuncias en redes sociales sobre falla en la recolección
Sin embargo, las denuncias sobre un infrecuente servicio de recolección, son múltiples entre los maracaiberos, quienes a través de las redes sociales han alzado su voz, según pudo constatar La TV Calle.
«Por La Misión, en la parroquia Manuel Dagnino, no ha pasado el aseo. Segunda semana consecutiva en la que no pasa», indicó en Instagram, Ángel Bravo (@angelbravo28_). Por su parte, Magrid León (@mclr3012) dijo que en la calle 72 del barrio Panamericano, de la parroquia Caracciolo Parra Pérez, cuentan tres semanas sin el servicio.
Hacia la parroquia Chiquinquirá, específicamente en la calle 89 del sector Belloso, su vecina Neribeth Ríos (@neribethcarolina) aseguró que en la zona no ven el camión del aseo urbano desde hace un mes. “Ya no sabemos qué hacer. Si les aprobaron una ordenanza en el Concejo Municipal para cobrar los servicios, por lo menos hagan que funcionen. Yo no pienso pagar ni un bolívar hasta que vea el servicio con regularidad en mi comunidad”, señaló.
«En el sector La Chamarreta (en el oeste), el aseo no pasa el día que le corresponde. ¿Entonces qué hacemos con la basura? Conciencia es la que debe tomar usted señor (alcalde). Porque mientras no pase el aseo urbano por los barrios, siempre existirá basura en las vías públicas», denunció Numerlyn Castro (@numerlyncastro).
También Giuseppe Tirrito (@g_tirrito) alzó su voz desde la avenida 8 (Santa Rita): alegó que hay «moscas y ratas como arroz». A este ciudadano le respondió Óscar Zerpa lo siguiente: «Todas las semanas pasamos y la recolección funciona, pero sacar la basura todos los días y crear y un punto crítico no ayuda al funcionamiento. ¿Y tampoco cancelas el servicio? ¿Ya pagaste?».
Otros maracaiberos aseguraron a través de La TV Calle que en comparación la anterior municipal liderada por el chavista Willy Casanova, la actual desarrolla un mejor trabajo en materia de recolección de basura.
Al respecto, Neuro Hernández, quien caminaba por el centro de la ciudad, afirmó que el servicio prestado por la municipalidad era peor. «Han mejorado bastante», continuó.
El conductor Ernesto Carmona, por su parte, testificó que el IMAU «tendría que seguir mejorando» porque, a su juicio, «todo lleva un proceso, un paso a paso».
Un llamado a la cultura ciudadana realizó la trabajadora informal Francis Lugo, quien alegó que desde el gobierno municipal se debe educar mejor al zuliano para que este no arroje desechos a las vías públicas. Añadió que se deberían disponer contenedores para separar los desechos por origen: vidrio, plástico y orgánico.
Los maracaiberos solicitan a la Alcaldía de Maracaibo que redoble esfuerzos para recuperar la frecuencia del aseo urbano en las zonas más afectadas.