Durante décadas, en el mes de diciembre, se ha adoptado la tradición de estrenar ropa, accesorios y entre otros elementos que complementen el vestuario para los días festivos, donde un núcleo familiar de 4 personas suele comprar dos «estrenos», para usarlos el 24 en la espera de la navidad y el 31 de diciembre con la espera de la llegada del año nuevo.
Este año un padre de familia dependiente del salario mínimo en el país, recibe cada fin de mes un total de 130 bolívares, que según la tasa de cambio del día de hoy representa 8,6 dólares, que acompañado del aguinaldo fraccionado pago en el inicio del mes de diciembre alcanzan 430 bolívares en uno de los meses con mayor demanda comercial en el año.
El aguinaldo del personal docente este año equivale según la tasa de cambio actual 20 dólares, es decir, con base en la ascendencia del dólar paralelo en el país a 15 bolívares, un trabajador promedio en el país cuenta por medio de sus ingresos derivados de la administración pública nacional, regional o municipal un aproximado de 28,6 dólares que no alcanzan para costear una semana de comida en el país para cuatro personas.
«Este año recibí 40 dólares para su momento entre los aguinaldos y el sueldo mínimo, esto no alcanzó ni para comprar dos camisas que estrenarme el mes de diciembre o al menos la ropa de mis hijos, porque todo lo que gano se me va en la comida», dijo Douglas Hernández habitante de Nueva Esparta.
Hernández, asegura que sus compañeros de trabajo en la administración pública regional han tenido que buscar hasta dos empleos alternos para lograr generar ingresos que les permita subsistir ante la crisis económica que se enfrenta en el país. Además, afirmó que su mayor preocupación en este tiempo de fiestas es no tener la cantidad de dinero suficiente para brindarle comodidades a sus familiares en tiempos vacacionales.
¿Cuánto necesita una familia para comprar los estrenos del mes de diciembre?
El equipo de La TV Calle realizó un recorrido por los principales mercados de ropa en Nueva Esparta, donde se consultó a diferentes comerciantes acerca del promedio financiero que requiere una familia para efectuar las tradicionales compras del mes de diciembre.
Efectuando compras en los lugares más económicos de Porlamar, Juan Griego o Pampatar, se estima que para los estrenos del mes de diciembre para un niño o niña se requieren 66,5 dólares aproximadamente, un pantalón puede costar 20 dólares, una camisa 10 dólares, un par de zapatos 15 dólares, la ropa interior se estima en 15 dólares en combos promocionales y las medias en 1,5 dólares.
Por otro lado, un adolescente o un adulto requiere de 80 dólares aproximadamente para concretar las compras del mes de diciembre, es decir, que para adquirir las piezas de ropa que desean estrenar el 24 de diciembre deben disponer de 10 salarios mínimos aproximadamente según la tasa de cambio actual.
Cabe destacar, que para lograr vestir a una familia de 4 personas en Nueva Esparta, logrando comprar dos prendas diferentes para los principales días efectivos, se estima que estos necesitan 532 dólares americanos, esto representa 70 salarios mínimos según la tasa actual del dólar en el país. Este tipo de cifras están constantemente sujetas a cambio por las devaluaciones constantes que se viven en el país.