La Universidad de Los Andes (ULA) promueve la creación del perfil del defensor universitario, encargado de supervisar y atender todos los temas relacionados con el respeto y defensa de los derechos humanos en las casas de estudios.
Según el profesor Mario Bonucci, rector de la ULA, este proyecto es una de las metas a mediano y largo plazo que tiene la universidad, el cual se basará en orientar en materia de derechos humanos las acciones, protocolos y normas internas de los diferentes departamentos ulandinos. Asimismo, para crear protocolos para la prevención y atención de casos que vulneren los derechos de los universitarios.
En este sentido, afirmó que actualmente la alma mater continúa generando propuestas sobre el tema, fortaleciendo cada vez más los trabajos en documentación, investigación y formación en derechos humanos, actividades que lleva a cabo el Observatorio de Derechos Humanos de la ULA.
«Estamos empeñados en crear el defensor universitario, el cual es una figura amplia, se piensa primero que promocione el conocimiento de los derechos y también que se encargue de formular y evaluar los protocolos de la universidad para diferentes situaciones. Ejemplo, la violencia de género y cómo podemos actuar ante un caso de ese tipo», dijo el rector.
De igual manera, indicó que se está buscando un lugar en donde se pueda trabajar de manera independiente al claustro ulandino, esto para evitar la parcialización de la ayuda a las víctimas. No obstante, este proyecto está pensado a largo plazo, por lo que solicitan paciencia en el proceso.
Finalmente, aseguró que será el Consejo Universitario y autoridades encargadas quienes supervisarán el proceso de elección de dicho defensor universitario, cargo para el cual abrirán concurso y se tendrá un baremo de selección.