El secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud) en Anzoátegui, Yovanny Yaguaracuto, denunció que, a su juicio, el ministerio de Salud está violando la Ley del Trabajo al supuestamente no entregarles recibos de pago a los jubilados.
Según señaló el dirigente sindical, la situación es considerada una irregularidad porque muchos desconocen lo que se les está cancelando actualmente en prestaciones sociales. Acotó que elevarán el reclamo ante el Ministerio de Sanidad, así como ante el Instituto de Salud Anzoátegui (Saludanz).
«Eso va en contra de la ley del trabajo. Dicen que son tantos y uno no sabe de dónde está saliendo el porcentaje que están pagando. Vamos a hacer un reclamo ante el ministerio en Caracas y en Saludanz», expresó Yaguaracuto, quien a su vez acotó que son alrededor de 1.851 personas las afectadas.
Más reclamos
El secretario de Sintrasalud manifestó que actualmente las jubilaciones están siendo vistas como un despido masivo, ya que las mismas se cancelarán de forma fraccionada. Según su conteo, ni 500 personas han sido beneficiadas con su pago.
«El miércoles, ni a 500 personas le empezaron a abonar Bs 10 mil. Hay que esperar ahora el 15 de diciembre para que le hagan un abono a otro número y en enero al otro número de trabajadores por terminar los 1.851. Ahora, ¿cuándo nos cancelarán el resto? Le pregunto yo al gobierno nacional, cosa que no han dicho nada», recalcó.
Yaguaracuto insistió en que si en lo que resta de año no obtiene respuestas a sus reclamos, los jubilados de Anzoátegui exigirán sus derechos en la calle. Tal y como lo han venido haciendo hasta ahora para que se respeten sus derechos laborales.
«¿Cómo es eso que van a tirar a 1.851 personas a la calle con una jubilación de un sueldo de Bs 200? Porque ya perdimos los conceptos por contrataciones colectivas: vacaciones, evaluaciones, etc. Lo único que vamos a recibir es aguinaldo y sueldo para las medicinas y para comer, vamos a sobrevivir», puntualizó Yovanny Yaguaracuto.