Los bonos aumentan, pero no alcanzan para pagar una semana de comida en Venezuela

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

La actualización de los montos de los programas de protección social garantizados por el gobierno nacional no alcanza para abordar una semana de comida para una familia en Venezuela de al menos tres personas. Los pagos derivados del programa Hogares de la Patria van desde 26,40 hasta 99 bolívares, lo cual no representa ni 10 dólares según la tasa de cambio actual en el país.

La prima por escolaridad brindada por el Estado tiene un valor de 33 bolívares por cada niño o niña registrado en el sistema, es decir, mensualmente un padre o madre percibe 2.90 dólares aproximadamente para atender a las demandas que pueden presentarse en el sistema escolar.

La devaluación de la moneda en Venezuela ha generado que la mediana de ingresos no sea suficiente para cubrir al menos 10 productos de primera necesidad de la canasta alimentaria.

El equipo de La TV Calle consultó a 15 profesores en Nueva Esparta acerca de sus ingresos mensuales. 12 de estos explicaron que a principios de año les alcanzaba lo que ganaban, pero en el mes de julio les tocó buscar otras alternativas laborales para sobrevivir a la crisis del país.

Sin embargo, las 15 personas consultadas determinaron que el nivel de ingresos mensual de 130 bolívares no es suficiente para responder a las necesidades presentes en un hogar en Venezuela. Además, varias personas del sector educativo durante esta consulta comentaron a La TV Calle que se sienten «marginados en comparación con otros sectores de la economía venezolana».

«Somos desplazados desde hace más de 40 años, porque aquí los maestros no son valorados como deben, por lo menos antes nos alcanzaba el dinero para comprar comida, ahorita no podemos ni comprar 5 cosas básicas en un mercado», dijo una profesora en calidad de anonimato ante La TV Calle.

32,62 dólares para comprar productos para una semana de comida

Durante la consulta efectuada por La TV Calle, 10 de los 15 profesores seleccionados indicaron que «cada fin de mes esperan los bonos del gobierno para lograr complementar sus ingresos», mientras que la muestra restante rechaza esta clase de políticas y las califica como un modelo «cubano» que busca la dependencia de la población a la pobreza.

La llegada del mes de diciembre trajo el ajuste de todos los programas de protección social, pero este incremento resulta insignificante ante la realidad del país, cuando la realidad es que una persona necesita 32,62 dólares para comprar 8 productos de primera necesidad para una semana de comida, eso según lo señalado por el Observatorio de Finanzas de Venezuela en su Cesta Petare.

Claramente, a una persona con 130 bolívares mensuales, acompañado de la sumatoria de los bonos que este puede percibir, no le alcanzan los 200 bolívares mensuales para realizar sus compras de primera necesidad, dejando a decenas de venezolanos en una situación de pobreza y altos grados de seguridad alimentaria para este último mes del año.

Los bonos aumentan, pero no alcanzan para pagar una semana de comida en Venezuela
Image

Daniel Marín

Corresponsal del estado Nueva Esparta

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios