Padre Luis Ugalde es el embajador #MarcaVenezuela

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

«Desde el día antes de que pisara Venezuela, quise hacerme venezolano. No conocía mucho del país, pero a los 17 o 18 años, cuando empecé la vida religiosa como jesuita, me ofrecí voluntario a través de una cartita. Llegué hace 65 años junto a seis compañeros, y la primera recomendación que nos dieron es que había que nacer de nuevo como venezolano de corazón y de cabeza. No sabíamos lo que significaba eso, pero esas palabras las tuve toda la vida presente. Y entonces, el que ahora digan, ‘te reconocemos’. Bueno, yo esto sí lo ambicioné, los otros cargos no y los asumí, pero el ser venezolano de corazón y de cabeza, sí. Felicitaciones por la iniciativa de este reconocimiento que me parece, en estos momentos difíciles del país, una iniciativa como #MarcaVenezuela, una idea realmente brillante».

Estas fueron las palabras del Luis Ugalde, S.J al ser reconocido como el Embajador #MarcaVenezuela 2022 en su 4.ª edición, por ser un líder transformador e inspirador, ejemplo de constancia como educador, y aporte ciudadano en la construcción de diversas instituciones sociales, aunado a su quehacer positivo por la identidad nacional.

Este año la búsqueda del embajador #MarcaVenezuela estuvo orientada a distinguir a «los venezolanos nacidos en otras tierras», aquellos quienes viniendo de otros países se sienten y actúan como nacionales que resaltan las características positivas de nuestra identidad, convirtiéndose en una referencia de la venezolanidad.

Reconocimientos en #MarcaVenezuela

Los reconocimientos son el resultado de una convocatoria promovida a través de redes y medios de comunicación, en la cual el público postuló a ciudadanos nacidos en otros países que hacen vida en nuestro país y que fortalecen el desarrollo de nuestra comunidad. A partir de allí, el jurado evaluó los perfiles para otorgar el reconocimiento Embajador #MarcaVenezuela y nueve menciones especiales entre la cantidad de postulaciones recibidas.

Son personalidades que a través de su área de acción construyen y promueven conciencia ciudadana por Venezuela; desde su trabajo dejan un legado o generan un impacto actual. En definitiva, ciudadanos que cuando escuchamos su nombre sentimos sin cuestionar que son #MarcaVenezuela.

Gerry Weil, músico nacido en Austria y quien llegó a Venezuela en el año de 1957, al recibir la distinción exclamó que «para él, este reconocimiento #MarcaVenezuela es más que un Grammy».

El jurado estuvo presidido por Fe y Alegría, institución Embajadora 2021 a la que le otorgaron el reconocimiento en la 3.ª edición #MarcaVenezuela, representada por su Vicepresidente Sr. Germán García V. Le acompañaron las menciones especiales #MarcaVenezuela de ese mismo año: FUNDANA, Mónica Gotz; Sociedad Anticancerosa de Venezuela, Cono Gumina; Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, Manuel Torres; Foro Penal, Gonzalo Himiob Santomé; Banco del Libro, María Beatriz Medina; AC Trabajo y Persona, Diana Hernández; y Tierra Viva (Ana Méndez).

«Le damos mucha importancia al impacto social»

Pedro Pacheco Rodríguez, Socio Principal de PwC Venezuela y presidente de la Fundación Marca Venezuela, afirmó que en #MarcaVenezuela le damos mucha importancia al impacto social que tienen tanto las personas como las instituciones. Todos ellos tienen una característica, son escuelas. Son escuelas porque se convierten en ejemplo y en referencia para el venezolano, sobre todo en circunstancias como las actuales, que es como cuando estamos desorientados en una montaña o en el mar y necesitamos estos puntos de referencia.

La ceremonia la condujo la periodista Beatriz Adrián, y se desarrolló en vivo con las personalidades reconocidas y los miembros del jurado. Adicionalmente, fue transmitido por la plataforma Webex y se podrá ver por YouTube.

Pedro Pacheco Rodríguez recordó la campaña «Un venezolano, un embajador», que consiste en invitar a los venezolanos, dentro y fuera del país, a formar parte de la Red de Embajadores #MarcaVenezuela para contrarrestar la negatividad que existe actualmente sobre nuestra nación. «Que nadie diga que el juego se perdió por uno de nosotros, cada uno tiene que hacer en su metro cuadrado algo concreto y lo tiene que hacer bien en distintas áreas, y cuando nos juntemos todos hacemos un mejor país».

Padre Luis Ugalde es el embajador #MarcaVenezuela
Image

La TV Calle

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios