Para este 15 de noviembre se estimaba que el aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, ubicado en San Antonio del Táchira, fuera reactivado; sin embargo, dicha situación quedó en «veremos», pues hasta la fecha aún permanece inactivo.
Esto generó preocupación en el gremio de comercio de la frontera colombo venezolana, pues esperaban con ansias que el aeropuerto fuera reabierto. El aeropuerto de San Antonio del Táchira era uno de los más importantes del país, pues recibía 16 vuelos nacionales y tres internacionales.
La reactivación no se concretó, y tampoco se han conocido los motivos; sin embargo, esto no solo ha generado zozobra en los comerciantes colombianos y venezolanos, sino también en los más de 200 trabajadores que laboraban allí.
Actualmente, el aeropuerto solo funciona para la llegada y salida de representantes del gobierno venezolano.
Hasta el momento, las instalaciones del aeropuerto continúan con maleza a su alrededor, aunque la fachada fue pintada semanas antes de la reapertura comercial de los puentes internacionales.
Quieren ver movilidad en el aeropuerto de San Antonio del Táchira
Por su parte, Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio de la Villa Heroica, manifestó que, «no hay excusas para que siga inactivo. Esperábamos que arrancaran los vuelos comerciales el pasado 15 de noviembre».
Agregó que «si queremos hablar de una zona de integración fronteriza, el aeropuerto juega un rol importantísimo. Ojalá y antes que termine el año la veamos funcionando para vuelos comerciales». Esto con respecto al movimiento comercial que tiene la frontera y por ende los municipios como San Antonio del Táchira y Ureña.
Castillo mencionó que si el aeropuerto se reactiva, el movimiento comercial aumentaría y sería de gran ayuda para el gremio de comercio.
También señaló que en este momento no se pueden tomar en cuenta las palabras, sino los hechos que jueguen un rol estratégico.
«Es un aeropuerto que está mucho mejor que el de Santo Domingo y, además, cuenta con una ubicación estratégica», aseguró la presidenta de la Cámara de Comercio de la Villa Heroica
Finalizó comentando que la reactivación del aeropuerto sería un impulso importante para el gremio hotelero y de transporte de la frontera. La espera continúa y los diferentes gremios siguen atentos a los diferentes escenarios que se presenten en cuanto a la frontera.
La reapertura del Aeropuerto de San Antonio, es una fuerte fuente de recursos económicos que ingresarian al estado, por ello sería un triunfo para la economía nacional.