Cada 22 de noviembre se celebra el Día del Psicólogo en Venezuela, en homenaje a la graduación de las primeras cohortes de egresados de la Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Central de Venezuela.
Ante esto, la Federación Venezolana de Psicólogos, el programa de psicólogos voluntarios y la Asociación de Estudiantes Ulandinos de Psicología efectuaron un conversatorio sobre varios tópicos importantes de la profesión, iniciando con el rol del psicólogo en la actualidad.
Ante esta perspectiva, el rol de los profesionales de la salud mental, indicaron varios psicólogos y estudiantes, es fundamental fomentar la psicoeducación en la población merideña, esto con el primer impacto de desmitificar algunas creencias sobre acudir al psicólogo, y también para aceptar que todos los seres humanos somos vulnerables y que en algún momento de la vida se requiere de compañía y atención profesional.
En este sentido, la psicóloga y coordinadora de la FVP, Maylin Pérez, indicó que el primer objetivo del conversatorio era el reencuentro de todos los profesionales del área, esto ante la inactividad del Colegio de Psicólogos en el estado. Asimismo, celebró que los estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad de Los Andes se integren al gremio y busquen formarse.
La profesora universitaria, Psicóloga Jusnery Rujano, aseguró que el conversatorio también sirvió de plataforma para que se involucraran los estudiantes y los profesionales de psicología.
Finalmente, anunció que próximamente se efectuará una asamblea de psicólogos en donde se abordará el tema de la activación del colegio en el estado Mérida.