Se necesitan más de cuatro salarios mínimos para que una familia pueda viajar de Anzoátegui a Margarita

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Este jueves 17 de noviembre, la empresa naviera Conferry emitió un comunicado para anunciar sus nuevas tarifas en los traslados marítimos de Anzoátegui a Nueva Esparta y viceversa. Las mismas fueron anunciadas en bolívares soberanos.

Los nuevos precios, comparados con la realidad económica que viven muchos venezolanos, representan un gasto considerable para quienes deseen viajar con una familia de al menos cuatro miembros (dos adultos y dos niños) a la Isla de Margarita.

Y es que, de acuerdo con lo publicado, se requieren de al menos cuatro salarios mínimos para ir a disfrutar de las playas margariteñas, hacer una diligencia o cumplir con un compromiso familiar que requiera este tipo de movilización.

El precio por adulto en la línea Conferry tiene actualmente un costo de 186,00 bolívares ida y vuelta, mientras que por cada niño se debe cancelar Bs 93,00. La cifra podría ir en ascenso si a la familia se suman adultos mayores o incluso mascotas.

Si los viajeros deciden hacerlo con vehículo propio, el monto asciende. El precio adicional a pagar por un auto pequeño es de Bs 1.342,00 y el de una camioneta Bs. 2.012,00 De este último, si es con altura, son 2.514,00.

No es accesible viajar

«Antes íbamos a Margarita como ir de Barcelona a Puerto La Cruz. Pero ahora se nos imposibilita, quizás no por los precios, sino por los bajos salarios que percibimos», dijo la señora Gladys Rodríguez, tras ser encuestada por el equipo de La TV Calle.

La también comerciante comentó que en años anteriores un viaje a Margarita era sinónimo de disfrute y vacaciones. De hecho, afirmó que el dinero hasta le alcanzaba para traerle presentes a sus amigos y seres queridos.

Para Julio Paracuto, quien conoció a su esposa en el estado Nueva Esparta, antes era más accesible viajar constantemente a la Perla del Caribe. Acotó que allí conoció a la mujer con la que comparte su vida.

«Antes iba tan seguido que hasta me casé por allá, pero ahorita tengo mucho tiempo sin visitar a la familia. El dinero no da para darnos ese lujo de ir y venir a Margarita como lo hacíamos antes», destacó.

Cabe mencionar que anteriormente se realizaba un descuento en el precio del pasaje a los estudiantes que presentaran su carnet en la empresa marítima. Sin embargo, referente a este caso, Conferry no hizo referencia.

Se necesitan más de cuatro salarios mínimos para que una familia pueda viajar de Anzoátegui a Margarita
Image

Carlos Morales

Corresponsal del estado Anzoátegui

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios