Para los vecinos del municipio Freites, en el estado Anzoátegui, los desbordamientos de cloacas son una constante que a diario pone en riesgo su salud y la de su familia. La putrefacción ocasionada por las aguas residuales es un problema que parece no tener fin.
«No podemos seguir viviendo así, cada día empeora la problemática», denunció la señora Betzaida Natera, quien además de ser dirigente político habita en la localidad donde, asegura, los olores repugnantes y la proliferación de insectos son el pan de cada día.
Natera habló en representación de todos los afectados y señaló que los ciudadanos exigen respuestas en esta materia al gobierno local, pues hasta la fecha nadie se ha abocado a responderles sus solicitudes.
Los habitantes de Cantaura son uno de los más afectados por las condiciones insalubres, violando así sus derechos a tener servicios públicos de buena calidad.


Exigen mejorar la atención en las comunidades del municipio Freites
El presidente ejecutivo regional de la organización política Encuentro Ciudadano en Anzoátegui, William Hernández, recalcó que el desarrollo de las zonas urbanas implica la dotación de servicios. Destacó que, de acuerdo con la magnitud, importancia y auge que vaya adquiriendo una región, esto incluye vialidad, acueductos, cloacas, drenajes, electrificación, redes telefónicas, etc.
Sin embargo, sostuvo que algunos de estos servicios están interrelacionados de tal forma que la presencia de uno está limitado a la existencia del otro, como es el caso de los acueductos y las cloacas.
Hernández acotó que la construcción de red de acueductos impone la necesidad de recoger y dar salida a las aguas servidas; esto, si se pretende mejorar las condiciones de salubridad de la población.
Puntualizó que, lamentablemente, así como está el municipio Freites, también se encuentra el resto de los municipios de la entidad.