De cara a un posible comicio presidencial, desde el Anfiteatro El Hatillo, la oposición venezolana instaló la Comisión Nacional de Primarias para elegir el candidato que participará en las elecciones.
Al lugar asistieron diputados de la Asamblea Nacional electa en 2015, dirigentes juveniles, diplomáticos y militantes de diversos partidos políticos, como Fuerza Vecinal, Encuentro Ciudadano, Voluntad Popular y Acción Democrática.
Durante el evento, anunciaron que dicha comisión quedo conformada por académicos, profesores y empresarios que se comprometieron a garantizar un proceso de primarias democrático. Entre los integrantes destacan el decano de la facultad de derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y expresidente de la Asociación Venezolana de Derechos, Jesús María Casal, quien asumió la presidencia de la comisión.
«La primaria debe ser una experiencia democrática que sirva de modelaje para la elección presidencial e ilustre sobre el sistema democrático que se quiere instaurar mediante el cambio político», expresó Casal durante su intervención en el acto de instalación.
Asimismo, durante el acto político se mencionó otros 4 miembros que conformaría el grupo de principales dentro de la Comisión. Entre ellos, María Carolina Uzcátegui, expresidenta de Consecomercio, quien asumió la vicepresidencia de la Comisión. Mientras que el grupo de suplentes estaría conformado por 5 miembros más.
LOS OBJETIVOS DE LA COMISIÓN
Durante el evento se destacó la incertidumbre sobre este proceso, pues se desconoce tanto la fecha en la que podrían realizarse las primarias, como la elección presidencial. Esto, a pesar de que voceros de la administración de Nicolás Maduro aseguran que los comicios podrían adelantarse para el año 2023.
Sin embargo, el presidente de la comisión aseguró que realizarán varias fases antes de iniciar la elección de primarias, entre ellas detalló un proceso de consultas en diversos sectores de la sociedad civil, el cual estiman iniciar este 16 de noviembre y esperan que tome dos semanas aproximadamente.