Inició en la comunidad Brisas de Carabobo I de Naguanagua una serie de charlas orientadas a la prevención y erradicación del abuso infantil.
Este proyecto está dirigido por la Alcaldía de Naguanagua, a través del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente (CPNNA); las direcciones de Educación y Desarrollo Social y la Policía Municipal.
Dichas jornadas contra el maltrato son la continuación de la campaña «Los niños, niñas y adolescentes no se tocan», implementada en octubre.
El concejal José Aquino, presidente de la Comisión permanente de Seguridad Social y Ciudadana, comentó que además de la Policía y el concejo de Protección, participará el IDENA y todas las instituciones involucradas con la materia.
«No podemos quedarnos con los brazos cruzados y debemos trabajar en la educación para prevenir casos de violencia en contra de los niños, niñas y adolescentes, incrementen en nuestro municipio», declaró.
De esta manera se decidió por unanimidad del Concejo Municipal de Naguanagua, presidido por Gerardo Ramírez, que se institucionalizara dicha campaña para replicarse anualmente.
Desde el miércoles de esta semana comenzaron las visitas por zona. Al respecto, la presidenta del CPNNA local Ysa Francia informó que la primera jornada reunió a más de 200 niños y niñas, junto a sus padres y representantes.
«No toleraremos ningún maltrato a nuestros pequeños. La alcaldesa de Naguanagua, Ana González, nos instruyó seguir llevando información a las comunidades y eso hacemos. Mantenemos las alarmas encendidas, orientando y asesorando a los padres con equipos profesionales», destacó a la prensa.
Contaron con especialistas que dieron orientación para detectar alertas de abuso y asesorías en casos de violencia. Además, organizaron actividades recreativas y juegos deportivos para los niños.
Las siguientes semanas visitarán los sectores Bella Vista Norte, Brisas del Café, Barrio Unión Norte 3 y 4, Colinas de Girardot 4 y Negra Matea.