Maracaibo gana para Venezuela el Guinness World Record con la gaita zuliana

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Los corazones de los marabinos presentes en la Plazoleta de la Basílica empezaron a saltar con el primer repique de tambora. La emoción estaba a flor de piel, como una señal de una victoria segura y bien ganada debido al trabajo de 406 músicos quienes, con su talento e interpretación, hicieron que todos los presentes recordaran sus raíces y sintieran el orgullo de ser zuliano. 

Alfredo Arista, juez representante del Guinness World Record, determinó junto con 10 observadores certificados que Maracaibo había logrado reunir a la banda folclórica venezolana más grande del mundo. Estas palabras se convirtieron en una fiesta por representar una hazaña histórica que reposará en los libros Guinness. Maracaibo gana para Venezuela una nueva marca de excelencia con lo que mejor sabe hacer: gaitear.

La alegría y la emoción embargó a los gaiteros al conocer el veredicto de la institución mundial. Los artistas decidieron cantar nuevamente la gaita ganadora para dirigir al pueblo presente en un cántico unísono de esperanza y felicidad.

«Maracaibo, esto es histórico, es orgullo y es nuestro. Este es un regalo para ustedes. Esto es alimento para el espíritu y el alma del venezolano. Hoy, desde todas partes del mundo, nos unimos por un logro que es de todos, de los gaiteros que lo hicieron posible, del equipo logístico que se sudó el proceso y de todos los que vinieron y se conectaron para vivirlo minuto a minuto», declaró el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, tras el triunfo.

Más de 400 músicos tocaron gaita zuliana

Humberto Bracho, director musical de la agrupación integrada por 14 solistas principales, 204 coristas, 58 tamboreros, 40 furreros, 30 charrasqueros, 45 cuatristas, 20 congueros, tres maraqueros, más un pianista y un tecladista; calificó este logro como un hecho histórico.

«Estaba muy optimista desde el principio y ahora puedo decir que formo parte de la historia de Maracaibo junto a todos estos gaiteros. Estoy impresionado de la disciplina de los niños que participaron, para ellos es el triunfo. Sabemos que tenemos dos años para disfrutar de este récord y lo vamos a hacer», señaló el también maestro, quien le lanzó un beso a su familia antes de comenzar con el examen.

Endri Méndez, director del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra), agradeció a todo el que apoyó la iniciativa y proyectó una nueva actividad que reunirá a la banda folclórica venezolana más grande del mundo para recibir el certificado oficial del Guinness World Record.

La gaita tradicional, llamada también «gaita de los furros», demostró que tiene con qué competir a nivel mundial, por su particularidad, versatilidad y por generaciones de hombres y mujeres que han desarrollado un legado y ahora han logrado marcar historia.

Maracaibo gana para Venezuela el Guinness World Record con la gaita zuliana
Image

Isaac Rubio

Corresponsal del estado Zulia

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios