Padres en Nueva Esparta ven como una farsa el plan para embellecer las escuelas y liceos antes del 31 de diciembre

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

El pasado 5 de agosto de 2022, el presidente Nicolás Maduro, por medio de una cadena de radio y televisión, afirmó que se estableció la recuperación de escuelas, liceos y centros de salud antes del cierre de este año. Este llamado lo hizo a la titular de salud, Magaly Gutiérrez, y en el área de educación a Yelitze Santaella.

«El 31 de diciembre quiero ver la recuperación ya lograda del 100 por ciento de los consultorios de salud, de escuelas y liceos», afirmó Maduro.

Sin embargo, en este nuevo período escolar, muchas de las escuelas del estado Nueva Esparta no han sido beneficiarias de esta política que busca embellecer las escuelas y liceos nacionales, ya que presentan fallas de los servicios públicos y carecen de espacios óptimos para brindar condiciones idóneas para el desarrollo de los procesos educativos con base en las demandas presentes en el sistema.

Tal como sucede en varias instituciones del municipio Gómez, donde los padres se han visto en la obligación de invertir de manera voluntaria en el mantenimiento de las aulas de clases, porque sus hijos se encuentran asistiendo a una institución donde no hay bombillos, agua, pupitres o pizarrones que se puedan emplear para dictar las diferentes cátedras.

Niños, niñas y adolescentes se deprimen por estudiar en escuelas y liceos destruidos

Este contexto empuja a los niños, niñas y adolescentes a vivir bajo panoramas en los que se observa a simple vista su desmotivación en muchos sentidos, por las condiciones precarias en las que se encuentran las instalaciones donde estos ven clases semanalmente.

«Nos garantizaron un plan para embellecer la escuela y las paredes, la humedad las está acabando. No hay bombillos y mi hija siempre llega con una historia nueva que deben colaborar con el personal de la institución para poder reponer los bombillos o algunos materiales de limpieza», dijo Gabriela Marcano, madre de una estudiante de tercer año de bachillerato en el municipio Gómez.

Asimismo, Marcano comentó ante La TV Calle que cada vez son más problemas que deben enfrentar para percibir una educación de calidad, calificando el derecho humano a la educación pública y gratuita como un «mito», porque lo ve como una campaña populista donde no se garantizan condiciones dignas en el día a día.

Por otra parte, Nicolás Maduro aseguró en medios nacionales su nueva estrategia de trabajo para recuperar las instituciones educativas o de salud, pero los resultados para el mes de noviembre no se observan dentro de la comunidad, lamentablemente no se dispone de escuelas, liceos o centros de atención primaria donde se ejecuten jornada con base en los parámetros internacionales en materia de derechos humanos.

Padres en Nueva Esparta ven como una farsa el plan para embellecer las escuelas y liceos antes del 31 de diciembre
Image

Daniel Marín

Corresponsal del estado Nueva Esparta

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios