Cada 2 de noviembre se conmemora el Día de los Fieles Difuntos, una fecha donde muchas personas recuerdan a todos los que han fallecido. Para este día, acostumbran a comprar flores, juguetes o elementos que brinden homenaje a sus seres queridos que hoy no están entre los vivos.
Sin embargo, desde la llegada de la crisis humanitaria compleja al país, se ha hecho cuesta arriba el desarrollo de un acto de defunción donde se garantice las condiciones mínimas para efectuar ceremonias, ya que los altos costos de estos servicios se han convertido en un obstáculo para muchos.
Asimismo, los fieles creyentes de la iglesia católica o aquellos que constantemente visitan el cementerio han expresado su descontento en reiteradas oportunidades por los altos costos que poseen las flores dentro de los mercados, estas suelen manejar un rango de precio desde 10 hasta 40 dólares.
Cabe destacar que muchas de estas personan manejan un nivel de ingresos mínimos, destinados a la compra de productos de primera necesidad, porque no poseen los recursos suficientes para conseguir abordar esta clase de factores que, a pesar de no ser indispensables, formaron parte en su momento como una tradición que ha ido pasando de generación en generación para el mes de noviembre.
Morirse se ha convertido en lujo para muchos
«Suena extraño, pero jamás llegué a imaginar que en Venezuela morirse sería un lujo o que luego de tantos años comprando flores para el mes de noviembre no se puedan hacer más esta clase de iniciativas, ya que no hay fondos suficientes o el nivel de vida nos ha llevado a temer por nuestro futuro más allá de la muerte», dijo Rodrigo, habitante del estado Nueva Esparta, ante La TV Calle.
También, señaló que su abuela de 90 años, en estos últimos 5 años, cada vez que se acerca el mes de noviembre entra en cuadros de depresión porque no puede comprarles flores o regalos a sus difuntos.
«Mi abuela siempre dice que no vayamos a morir pronto porque eso se ha convertido en un lujo que pocas personas pueden pagar, lo que resulta gracioso porque pareciera que esta clase de cosas depende del nivel de ingreso de los demás», dijo el ciudadano