Este viernes, desde la Plaza Brión de Chacaito, militantes del partido político Primero Justicia (PJ), denunciaron los bajos salarios que devengan actualmente los trabajadores del sector público en Venezuela.
Entre las voceras estuvo una de las miembros de la junta dirección nacional de la tolda amarilla, Milagros Valera, quien repudió que hoy los venezolanos perciban 15 dólares como salario mínimo. Pues, recordó que el aumento del salario a 30 dólares que realizó la administración de Nicolás Maduro en marzo, se devaluó hoy a la mitad.
«Lamentablemente en Venezuela en este momento el salario mínimo significa sueldos de hambre, pobreza extrema», expresó Valera durante la concentración en Chacaito.
SEGÚN PJ SON MILLONES LOS QUE DEVENGAN BAJOS SALARIOS
De acuerdo a PJ, más de un millón de funcionarios públicos en el país son los que devengan un salario de 15 dólares o su equivalente en bolívares. Mientras que más de 4 millones de pensionados también reciben este bajo monto. «Les estamos hoy preguntando a nuestra gente ¿Qué se compra con 15 dólares mensuales?», señaló Valera.
En este sentido, la militante de la tolda amarilla detalló que este sueldo no alcanza para cubrir la canasta básica alimentaria, pues hoy tiene un costo de 600 dólares. Esto se traduce que actualmente un venezolano necesita de 40 salarios mínimos para poder cubrir la canasta.
Por ello, aseguraron que se mantendrán en las calles exigiendo salarios dignos que le permitan cubrir a todos los venezolanos las necesidades básicas, ya que recordaron que actualmente el sueldo mínimo alcanza solo para cubrir medicinas o algunos alimentos.
