A raíz de las situaciones que se han presentado los últimos meses ante la crecida de ríos, que han ocasionado la desaparición de varias personas, la secretaria de seguridad ciudadana del estado Táchira propuso la elaboración de un decreto regional, el cual estipule que para realizar excursiones o campamentos cerca de afluentes hídricos deben solicitar un permiso previo.
La información se dio a conocer por Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira, detalló que este decreto surge por los acontecimientos que se han presentado en la entidad andina, donde un alto número de personas se ha visto involucradas, hechos que han dejado víctimas fatales.
Canal señaló que, «este 2022 tenemos el hecho de la desaparición del grupo de personas de La Grita, los cuales se encontraban en una actividad religiosa. Posteriormente, se produce la tragedia de Potrero de Las Casas, específicamente en la quebrada La Molina, en el municipio Lobatera, donde se rescataron a diez personas, nueve resultaron fallecidas y aún se encuentra una desaparecida. A esto se le suman las muertes por inmersión que se han producido en el Táchira a consecuencia del incremento de caudales», dijo.
Protocolos para las excursiones
A su vez, el funcionario explicó que diferentes organismos de seguridad y rescate, tales como Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Imparques y Cotatur, deben estipular y establecer los protocolos necesarios para regular el turismo de aventura en la entidad, como excursiones o paseos guiados.
Para finalizar, el director de Protección Civil Táchira enfatizó en que, «es preciso que los involucrados conozcan las condiciones metereológicas donde desarrollarán el esparcimiento, que los cuerpos de salvamento tengan identificación de cada participante, y se establezca comunicación constante con Protección Civil Táchira o direcciones municipales mientras esté en desarrollo en la actividad», agregó.
