Desde el colapso del puente en el sector La Quinta, hace más de quince días tras las fuertes precipitaciones, los habitantes de La Grita y El Cobre, en el estado Táchira, hacen marionetas para poder pasar entre ambas localidades.
Utilizan un «carreto» que fue ubicado y construido por los propios vecinos de los municipios Jáuregui y José María Vargas, así se logran trasladar para poder llegar a sus destinos y cumplir con sus responsabilidades, pues muchos de los habitantes viven, trabajan y estudian en La Grita, pero tienen residencia fija en El Cobre.
Habitantes de La Grita y El Cobre ruegan a Dios que no pase nada
El miedo se apodera de los transeúntes de esta zona montaña del estado Táchira, pues por pasar por el denominado Carreto los llena de incertidumbre. El mismo pasa encima del río, el cual presenta un nivel alto y si se registran lluvias aumenta mucho más.
Uno de los habitantes de El Cobre que transita esta zona frecuentemente comentó a La TV Calle que, «pasar por ahí es un total peligro, al fin y al cabo es un riesgo. Uno pasa y todo lo demás porque toca ir hasta La Grita a trabajar, pero igual es un peligro, si alguien se cae nadie responde», manifestó.
Sin embargo, según algunas autoridades locales, en pocos días comenzarán las labores de demolición del anterior puente en La Grita, específicamente en el sector La Quinta, para posteriormente instalar el puente de guerra, y así poder recuperar el tránsito que normalmente tiene esta concurrida vía.
Los agricultores se las ven negras
Los productores agrícolas, tanto de La Grita como de El Cobre, se encuentran desesperados, pues desde el colapso de esta construcción por las lluvias, deben pasar sus cosechas caminando sobre lo poco que quedó del puente, exponiéndose a una caída al vacío.
A pesar de tener esta opción, explican que no es la más viable. Los sacos o cestas de hortalizas las cargan en sus hombros y deben hacer varios viajes para poder llevarlos hasta un vehículo que espera al otro lado del puente.
Aún esperan que esta construcción finalice y se pueda retomar el movimiento, y tránsito vehicular como antes.