La plataforma Monitor DESCA realizó un recorrido por el sector Barrio Central del municipio Valencia para constatar la situación de vulnerabilidad de los servicios públicos, identificar los problemas y empoderar a la comunidad para que sepan defender sus derechos.
Esta actividad fue liderada por la Comisión de Vecinos de la organización, junto a la coordinadora de Carabobo, Oriana González, el abogado Carlos Rojas y los activistas César Contreras y Franlesca Pinto, para dotar de herramientas a jóvenes, mujeres y adultos mayores para la promoción, protección y defensa de los derechos humanos.
«Fue evidente la grave situación de la contaminación de las calles públicas de la zona, por las aguas negras y la falta de electricidad, donde niños, recién nacidos, adolescentes, mujeres y adultos mayores, esta situación ha generado problemas respiratorios», declaró Oriana González.


Comentaron que los habitantes en múltiples ocasiones han realizado la denuncia a la Alcaldía, Corpoelec e Hidrocentro y nunca han recibido una respuesta en los últimos años.
«Todos tenemos derecho al saneamiento, a una vivienda digna, a que sus hijos puedan criarse en un ambiente sano y puedan desarrollarse con las mejores condiciones de vida posible, porque lamentablemente en esta situación nadie vive bien, porque causan enfermedades», declaró Carlos Rojas.
Asimismo, le reiteró a la comunidad la importancia de dejar un precedente registrado sobre la situación, porque son derechos que relegan u olvidados. «Si no documentamos que ustedes están viviendo esta situación, es como si ustedes no existieran».
La organización se presenta como un espacio formativo enmarcado en los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, de allí las siglas (DESCA) con el propósito de proveer estrategias a líderes emergentes para la defensa de los derechos humanos con incidencia nacional e internacional.

