El director de la organización no gubernamental (ONG) Monitor Ciudad, Jesús Armas, consideró a través de su cuenta de Twitter que la reciente tragedia de Las Tejerías, en el estado Aragua, se pudo prevenir.
«Esta tragedia se pudo prevenir, debemos re aprender la lección para evitar que un escenario similar se repita en el futuro», señaló Armas en la red social.
En este sentido, el director de la ONG pidió al Estado venezolano avanzar en materia científica para poder crear planes estratégicos que permitan predecir desastres naturales.
LA COMPARACIÓN ENTRE JAPÓN Y VENEZUELA REALIZADA POR JESÚS ARMAS
Armas aseguró que los fenómenos se pueden prevenir tras una reflexión que realizó al comparar desastres naturales en Japón durante la década de los 80. Pues, de acuerdo al dirigente vecinal, el país asiático logró avanzar en materia de prevención de desastres e, incluso, logró hasta desarrollar un marco legal para evitar tragedias.
«Resulta que ese país por su geografía, clima y geología tiene una larga historia de desastres cuyos registros datan de centenares de años atrás. Han logrado a través de la ciencia mitigar y, en otros casos, restringir los deslizamientos de tierra de manera muy efectiva», resaltó Armas en su reflexión publicada en Twitter.
Para lograr lo mismo que Japón, Armas propuso que en Venezuela se debe involucrar a la academia y la ciencia para avanzar en investigaciones geográficas y topográficas. Esto, con el fin de obtener data suficiente para generar modelos de monitoreo que permitan predecir algunos fenómenos. Asimismo, consideró que se debe invitar a organizaciones expertas en esta materia para que aporten conocimiento.
Sin embargo, Armas resaltó que esto solo será posible en una Venezuela que cuente con un gobierno democrático.